
Información del autor
Autor Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 394 páginas Clasificación: 869.26 M26Z6 Nota de contenido: Prosa: Cultura, política, civilización. La defensa. La cabeza de Goliat. Vendedores de menudencias. Gorriones. Palomas y golondrinas. Quiroga y Lugones. Medallón de Marx. Consejos a los estudiantes. Prevención a los dueños de lo ajeno. Fragmentos. Sarmiento. Economía y política. Los padres de G.E. Hudson. Horacio Quiroga. La lucha contra las evidencias. La inundación. La tos. La escalera. Montaigne, filósofo impremeditado. El mundo mágico de Balzac. Poesía: Ernst ist das Leben. La carne. Pena. El arado. Ezequiel Martínez Estrada. Venus. Neptuno. Escorpio. El mate. Oraciones demetéricas. El ombú. Sueño. Para viajar bien, viajero. Sugestiones. Coplas de ciego. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14200 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC21869 869.26 M26Z6 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras BC21870 869.26 M26Z6 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Radiografía de la pampa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) Editorial: Lima : Allca XX Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 586 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-89666-18-4 Clasificación: ENSAYOS ARGENTINOS
SIGLO XXClasificación: 869 C 19 Resumen: El libro no solo describe la llanura pampeana en términos geográficos, sino que también examina su historia desde la conquista hasta la actualidad, incluyendo la inmigración, la colonización, la explotación de la tierra y la formación de la sociedad. Martínez Estrada utiliza la pampa como metáfora para analizar la sociedad argentina, revelando sus contradicciones, desigualdades y problemáticas. La obra se considera un diagnóstico desalentador de la realidad argentina de los años 30, marcada por la crisis económica y la inestabilidad política. La escritura de "Radiografía de la Pampa" se caracteriza por su estilo complejo, a veces caótico, que refleja la confusión y la angustia del autor frente a la realidad que describe. Su crítica a la realidad argentina, aunque a menudo amarga, ha sido considerada valiosa por su sinceridad y profundidad. "Radiografía de la Pampa" es una obra compleja y multifacética que combina el ensayo, la crítica social y la reflexión literaria para ofrecer una visión profunda y a menudo pesimista de la realidad argentina a través del análisis de la pampa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11508 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC30629 869 C 19 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Radiografía de la pampa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca de obras maestras del pensamiento num. 80 Número de páginas: 405 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: ENSAYOS ARGENTINOS
SIGLO XXClasificación: 869.26 M2 Resumen: El libro no solo describe la llanura pampeana en términos geográficos, sino que también examina su historia desde la conquista hasta la actualidad, incluyendo la inmigración, la colonización, la explotación de la tierra y la formación de la sociedad. Martínez Estrada utiliza la pampa como metáfora para analizar la sociedad argentina, revelando sus contradicciones, desigualdades y problemáticas. La obra se considera un diagnóstico desalentador de la realidad argentina de los años 30, marcada por la crisis económica y la inestabilidad política. La escritura de "Radiografía de la Pampa" se caracteriza por su estilo complejo, a veces caótico, que refleja la confusión y la angustia del autor frente a la realidad que describe. Su crítica a la realidad argentina, aunque a menudo amarga, ha sido considerada valiosa por su sinceridad y profundidad. "Radiografía de la Pampa" es una obra compleja y multifacética que combina el ensayo, la crítica social y la reflexión literaria para ofrecer una visión profunda y a menudo pesimista de la realidad argentina a través del análisis de la pampa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45365 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40916 869.26 M2 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras