
Información del autor
Autor Gustavo Yamada Fukusaki |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Calidad y acreditación de la educación superior / Gustavo Yamada Fukusaki / Lima : Universidad del Pacífico (2013)
Título : Calidad y acreditación de la educación superior : retos urgentes para el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Yamada Fukusaki, Editor científico ; Juan Francisco Castro, Editor científico Editorial: Lima : Universidad del Pacífico Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Lima : Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CEAU Número de páginas: 213 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-57-239-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACION
EDUCACION SUPERIORClasificación: 378.166 Y11 Nota de contenido: Evolución reciente de la calidad de la educación superior en el Perú: no son buenas noticias. Less is more: reflexiones obtenidas a partir de la acreditación inicial AACSB Internacional. La experiencia de Tecsup, acreditación en programas de ingeniería técnica. Los sistemas de acreditación de la calidad y la experiencia en América Latina. Acreditación universitaria y financiamiento para la calidad en el Perú: una reforma de tercera generación. El camino a la excelencia académica: enseñanzas de la experiencia. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39468 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8570 378.166 Y11 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Estrategias de desarrollo, asistencia financiera oficial e inversión privada directa / Gustavo Yamada Fukusaki / Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación (1994)
Título : Estrategias de desarrollo, asistencia financiera oficial e inversión privada directa : la experiencia japonesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Yamada Fukusaki Editorial: Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 116 páginas Precio: 8.00 Nota general: Bibliografía: p.108-116 Palabras clave: AYUDA FINANCIERA INTERNACIONAL DESARROLLO ECONOMICO AYUDA INTERNACIONAL INVERSIONES INVERSIONES EXTRANJERAS Clasificación: 338.9152 Y21 Resumen: Lecciones del desarrollo económico japonés.- Análisis del programa japonés de asistencia oficial para el desarrollo (AOD).- Perspectivas de la inversión externa directa (IED) japonesa en los países en desarrollo Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11804 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC30379 338.9152 Y21 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Pobreza y reformas estructurales, Perú 1991-1994 / Gustavo Yamada Fukusaki / Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación (1996)
Título : Pobreza y reformas estructurales, Perú 1991-1994 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Yamada Fukusaki ; José Ruiz Pérez Editorial: Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 111 páginas Precio: 10.00 Nota general: Bibliografía: p. 95-98.
Incluye AnexosPalabras clave: POBREZA DISTRIBUCION DEL INGRESO POLITICA ECONOMICA CRECIMIENTO ECONOMICO INFLACION Clasificación: 339.285 Y21 Resumen: Crecimiento económico, distribución del ingreso e incidencia de la pobreza.- La evidencia histórica en el Perú.- La macroeconomía y los indicadores sociales 1991-1994.- La evolución de los gastos, los ingresos y la pobreza, 1991-1994.- Estimaciones alternativas de reducción de la pobreza.- Descomposición del crecimiento de los ingresos.- Los determinantes del crecimiento de los ingresos y los gastos reales de los hogares entre 1991 y 1994 Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11802 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC30381 339.285 Y21 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Retornos a la educación superior en el mercado laboral / Gustavo Yamada Fukusaki / Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación : Consorcio de Investigación Económica y Social (2007)
Título : Retornos a la educación superior en el mercado laboral : ¿vale la pena el esfuerzo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Yamada Fukusaki Editorial: Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación : Consorcio de Investigación Económica y Social Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 98 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9972-57-111-4 Precio: 10.00 Nota general: Bibliografía: p. 79-82 Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDADES Clasificación: 331 Y21 Resumen: La presente investigación encuentra evidencia mixta acerca de la rentabilidad de la esucación superior en el mercado laboral peruano. Gracias a la convexificación de los retornos, la educación universitaria (tanto privada ocmo pública) ofrece en la actualidad tasas de retorno privado y social en términos reales comparables con otras alternativas de inversión financiera y económica disponibles en el país. Por el contrario, la educación superior no universitaria otorga tasas de retorno privado y social poco atractivas, e incluso cercanas a cero, por lo que se requiere una profunda evaluación y reforma de este nivel educativo. El estudio encuentra también diferencias en los retornos a la educación de acuerdo con el género, elt ipo de empleo y la ubicación geográfica de los trabajadores. Por último se establece un ordenamiento de profesiones universitarias y técnicas, de acuerdo con niveles de remuneración y rentabilidad esperada, que es encabezada por los ingenieros civiles, en el primer caso, y por los técnicos de administración, en el segundo. En el extremo inferior del ranking, se ubican los profesionales de educación básica y técnicos de enfermería Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14408 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC35626 331 Y21 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras