Nota de contenido: |
Descubriendo pistas para una pedagogía coeducadora.- Tres precisiones necesarias: sexo, mujer y perspectiva de género.- Introducción a la coeducación no sexista.- Transformando el currículo oculto.- Espacios compartidos.- Enfrentando el sexismo en el aula.- Trampas de la virilidad y la feminidad.- Aplicar los márgenes ni masculino ni femenino, sencillamente humano.- Atención de calidad para todas y todos.- El lenguaje inclusivo y no sexista.- Modos de aprender en mujeres y varones el cuerpo como lugar de desigualdad.- Transformación del currículo formal.- Relectura de las disciplinas.- Abordaje de problemas de inequidad e identidad de género.- Desestereotipación.- Visibilización de las múltiples experiencias de mujeres y hombres en diversos campos de vida social.- Incorporación de perspectivas más holísticas.- Más allá de los cursos: Talleres, jornadas, programas y campañas. |