
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)



Título : Confabulario personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Arreola Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1985 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 257 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-800-0 Clasificación: CUENTO
LITERATURA MEXICANAClasificación: 869.15 A77 Nota de contenido: Cuentos marcados por la brevedad, la precisión y la perfección. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33609 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH420 869.15 A77 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El otoño del patriarca Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez (1927-2014) Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1984 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 246 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-807-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA COLOMBIANA
NOVELAClasificación: 869.6344 O Nota de contenido: El Otoño del Patriarca aborda el tema del poder y el aislamiento como resultado. Desconectado de las realidades, el dictador ya ni siquiera sabe su edad, y se hace una alusión al centenario de su acceso al poder, lo que se suma a la historia improbable. Se dice que el carácter del dictador mezcla aspectos de Rafael Trujillo de República Dominicana, Fulgencio Batista de Cuba y Anastasio Somoza García de Nicaragua.
Se considera la novela más compleja y elaborada del colombiano, muchos consideran la obra como un poema largo desarrollado en prosa, además de representar de forma exitosa a un tirano mítico actual, dentro del desarrollo de la novela, Gabriel García Márquez refleja el realismo mágico el cual refleja muy y bien en todas sus obras.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43395 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH416 869.6344 O Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH1109 869.6344 O Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Las lanzas coloradas Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Uslar Pietri Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1984 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 168 páginas Dimensiones: 18 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-804-8 Clasificación: LITERATURA VENEZOLANA
NOVELAClasificación: 869.75 U92 Nota de contenido: Las lanzas coloradas refleja a la perfección y de forma extraordinaria el absurdo de la guerra, el coste en vidas que se cobró aquella serie de cruentas batallas, así como la desilusión, la pérdida de ideales y en la horrible sensación de que, tras la batalla, quedaría un país arrasado por la muerte y la destrucción. Venezuela y su historia son parte fundamental de la trama de la novela y figuras como la de Simón Bolívar, están siempre presentes y obsesionan a los personajes a lo largo de toda la obra, y vertebran, aún sin ser actores de la novela, la historia principal. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33449 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH417 869.75 U92 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Los hijos del limo : Vuelta Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Paz Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1985 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 197 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-818-5 Clasificación: LITERATURA MEXICANA
NOVELAClasificación: 869.15 P33 Nota de contenido: Los hijos del limo: es una historia sobre el romanticismo en la vanguardia, pero aquí abarcan múltiples temas, pero desde un punto de vista reflexivo y con ingenio, nos da un gran idea del romanticismo. De como se puede comunicar la forma de la poesía, para que esto lo comprenda el mundo.
Vuelta: Recoge poemas escritos por Octavio Paz después de Ladera Este (1962-1968). El título de este nuevo conjunto de poemas alude al regreso de Paz a México, después de una larga ausencia en Oriente y Europa. El libro está formado por cuatro poemas extensos, unidos por el tema común de la vuelta a la ciudad natal, y otros más breves. Entre estos últimos algunos son homenajes a poetas y artistas amigos, y los demás, pequeñas instantáneas verbales con las que el poeta no se propone tanto inmovilizar un momento o una experiencia como reproducirlos, animarlos sobre la página. Los cuatro poemas extensos son: Vuelta o la ciudad y sus fantasmas; A la mitad de esta frase o la ciudad y sus muertos; Petrificada petrificante o la ciudad y sus ideologías feroces, las ideas vueltas ídolos sanguinarios; Nocturno de San Ildefonso o los sueños y delirios de la juventud y la visión de la noche. Cuatro poemas inmersos en la historia de México como en la historia personal del autor.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33604 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH425 869.15 P33 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Paradiso Tipo de documento: texto impreso Autores: José Lezama Lima Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1968 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 468 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-812-3 Clasificación: LITERATURA CUBANA
NOVELAClasificación: 869.964 L56 Nota de contenido: "Paradiso" es un libro extraordinario sobre la vida cultural e intelectual en Cuba. No se puede comparar a otras novelas cubanas por su riqueza de lenguaje y su mundo interior. Lezama utiliza un estilo para narrar excepcional. Sus frases son como fuegos artificiales poéticos. Rebosan de metáforas y oxímorones que crean una atmósfera muy densa y sensitiva. Su manera de describir en detalle el mundo de los protagonistas denota una visión o, más bien, una percepción especial y muy personal de la vida en Cuba y de las cosas que le rodean. Lezama no respeta siempre las reglas narrativas sino que cambia muchas veces la perspectiva e interrumpe el desarrollo de la acción de modo que el lector corre el riesgo de perderse. No hay un camino lineal sino muchos elementos pequeños que se influyen mutuamente y conforman el total. Construye sus frases a la perfección, de manera que la obra se puede comparar a una composición musical para una gran orquesta. Al leer las frases largas sin una puntuación convencional el lector tiene la impresión de quedarse sin aliento. De ese modo la respiración del autor, que sufría de asma como el protagonista de la novela José Cemí, se transmite también al lector. . La primera gran cuestión que plantea la obra es su misma condición de novela. Y es que su argumento y su finalidad última se apartan considerablemente del género novelesco para invadir casi plenamente los terrenos de la poesía y del ensayo. En efecto, Paradiso no es sólo una autobiografía, pero lo autobiográfico origina y determina todo el desarrollo de la obra, que cuenta la historia de la iniciación y maduración poética de Lezama Lima, remontándose a la vida de sus ascendientes más próximos. La gran mayoría de los personajes son seres reales cuya vida se narra con cuidadosa fidelidad a la realidad extraliteraria. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33433 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH419 869.964 L56 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalink