Nota de contenido: |
Parásito. Bioquímica y biología molecular de parásitos. El hospedador. Patología general de la parasitosis. Inmunología de las infecciones parasitarias. Epidemiología y control de las parasitosis. Parasitología clinica. Carcaterísticas generales de la enteroparasitosis. Amibiasis. Balantidiosis. Giardiasis. Isosporosis. Criptosporidiosis. Ciclosporosis. Sarcocistosis. Blastocistosis. Ascariasis. Tricocefalosis. teniasis. Histo y hemoparasitosis: enfermedad de chagas, toxoplasmosis, neumocistosis, tricomonosis, triquinosis, hidaditosis. Parasitología topográfica: parasitosis del sistema nervioso central, parasitosis oculares, parasitosis del corazón, parasitosis del pulmón y del hígado. Artrópodos de interés médico: dípteros, piojos y pulgas, triatomas, chinches y cucarachas, sarna y otras acarosis, garrapatas, arañas y otros artrópodos ponzoñosos. Parasitología aplicada: transmisión congénita de parásitos, nutrición y parasitosis, inmunosupresión y parasitosis, síndrome infeccioso y parasitosis, anemia y parasitosis, eosinofilia y parasitosis, enfermedades parasitarias transmitidas por el perro y el gato al hombre. Méetodos de diagnóstico directo. Métodos de diagnóstico indirecto. Tratamiento de la parasitosis y tablas terapéuticas. |