
Información del autor
Autor J. A. Stilwell |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : Prácticas de economía positiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard G. Lipsey ; J. A. Stilwell Editorial: Barcelona : Vicens-Vives Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 254 páginas Precio: 10.00 Palabras clave: ECONOMIA Clasificación: 330 L68P Resumen: Los instrumentos del análisis teórico.- Los instrumentos del análisis estadístico.- Los problemas de la teoría económica.- Visión general del sistema de precios.- La teoría del comportamiento del mercado:algunas consideraciones previas.- La teoría elemental de la demanda.- La teoría elemental de la oferta.- La teoría elemental del precio de mercado.- La elasticidad de la demanda y de la oferta.- Algunas predicciones de la teoría del precio.- La teoría elemental del precio.Análisis dinámico.- Algunos teoremas básicos y algunas predicciones.- Teorías del comportamiento de la economía doméstica.- La teoría de la demanda:mediciones y contrastaciones.- Panorama de la teoría de la oferta.- La medición de los costes.- Variación del coste según el output.- Decisiones a muy largo plazo.- La teoría del monopolio.- Discriminación de precios.- La teoría del oligopolio.- La teoría de la productividad marginal.- La oferta de factores.- El interés y el rendimiento del capital.- Interacción entre mercados.- Política microeconómica.- De la microeconomía a la macroeconomía.- El modelo del flujo circular de la renta.- El consumo de las economías domésticas.- Ahorro e inversión.- El comercio internacional y la renta nacional.- Naturaleza e historia del dinero.- El sistema bancario y la oferta de dinero.- La demanda de dinero.- La determinación del nivel de precios.- Las ganancias del comercio.- Los tipos ded cambio.- Aranceles y ganancias derivadas del comercio internacional.- El crecimiento económico.- Las economías subdesarrolladas.- Política macroeconómica Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12661 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC4701 330 L68P Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras