
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Informe de balance de la gestión regional frente al cambio climático en el país / Ministerio del Ambiente (Perú) / Lima : Ministerio del Ambiente (2015)
Título : Informe de balance de la gestión regional frente al cambio climático en el país : avances, logros, dificultades, retos y oportunidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio del Ambiente (Perú), Autor Editorial: Lima : Ministerio del Ambiente Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 156 páginas Il.: ilustraciones coloreadas, diagramas, mapas Dimensiones: 25 centímetros Nota general: Antes del título: 2013.
Bibliografía: p. [151-152]Idioma : Español (spa) Clasificación: CAMBIOS CLIMATICOS
PERU
POLITICA AMBIENTAL
POLITICA GUBERNAMENTAL
PREVENCION Y MITIGACIONClasificación: 363.73874 P43I Nota de contenido: Resumen ejecutivo. Introducción. Objetivos. Aspectos generales: metodología, marco de referencia para la gestión del cambio climático. Estado de la gestión del cambio climático en las regiones del país: estado dell proceso de planificación de la política regional frente al cambio climático, roles desempeñados por los actores regionales que participan en la planificación y gestión del cambio climático. Capacidades, información y financiamiento para la gestión del cambio climático en las regiones del país. Estado de la articulación entre niveles de gobierno. Nudos críticos y orientaciones para fortalecer la gestión del cambio climático. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32630 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39476 363.73874 P43I Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Prevención de desastres Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Kuroiwa Horiuchi (1936-), Autor Editorial: Lima : Bruño Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 112 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 28 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-1-0175-5 Clasificación: DESASTRES NATURALES
PREVENCION Y MITIGACIONClasificación: 363.3495/K96P Nota de contenido: En armonía con la naturaleza para reducir los desastres. Fenómenos de origen geofísico I: Terremotos. Fenómenos de origen geofísico II: Vulcanismo y tsunamis. Desastres de origen climático. Fenómenos geológico-climáticos. Desastres tecnológicos. Microzonificación y planeamiento urbano. Ubicación de viviendas. Preparación de la población, ensayos de evacuación y planes de emergencia. Mensajes y conclusiones generales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35687 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5576 363.3495/K96P Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Prevención y mitigación de desastres de origen natural / Instituto Nacional de Defensa Civil / Lima : Concytec (1999)
Título : Prevención y mitigación de desastres de origen natural : proyecto OEA de cooperación y asistencia mutua en zonas de frontera entre Perú, Chile y Ecuador Otro título : guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Defensa Civil ; Organización de los Estados Americanos Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 36 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: DESASTRES NATURALES
PREVENCION Y MITIGACION
SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVILClasificación: 363.34 C76 Nota de contenido: Plan de defensa civil. Determinar la situación de la comunidad. Formular el plan de defensa civil. Ejecutar y evaluar del plan de emergencia. Principales desastres de origen natural: sismos, llocllas (huaicos), inundaciones, deslizamientos, tsunamis. Señales que salvan vidas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35560 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5765 363.34 C76 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Reducción de desastres : viviendo en armonía con la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Kuroiwa Horiuchi (1936-), Autor Editorial: Lima : CECOSAMI Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 429 páginas Dimensiones: 28 centímetros Clasificación: DESASTRES NATURALES
PREVENCION Y MITIGACIONClasificación: 363.349 K96 Nota de contenido: El planeta tierra, nuestro hábitat. Enseñanza de los fenómenos naturales más intensos que afectan a las Américas. Urbanismo y desarrollo. Ciudad Sostenible. Estrategias de seguridad. Fenómenos de origen geológico. Tsunamis. Desastres Climáticos. Desastres Tecnológicos y Medio Ambiente. Impacto económico y social de los desastres. Hacia una cultura de prevención en el siglo XXI. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35333 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6241 363.349 K96R Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH6242 363.349 K96R Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH6243 363.349 K96R Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH6244 363.349 K96R Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras