
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (12)



Título : Cambio de piel Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Fuentes Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 438 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-360-9 Clasificación: LITERATURA MEXICANA
NOVELANota de contenido: Cuatro personajes que viajan en automóvil de México a Veracruz se ven obligados a pernoctar en Cholula, cuya famosa pirámide visitan. En este pueblo, completamente accidental en su itinerario, se nos revela la personalidad de cada uno, pero sobre todo la frustración de Javier, que sacrificó su carrera intelectual y política por su vida sentimental, y debe enfrentarse ahora al cambio brutal que el tiempo ha introducido en sus relaciones sentimentales e inventar una nueva vida. Cambio de piel, centro de la obra de narrativa de Carlos Fuentes, constituye un ambicioso y complejo sistema de referencias entrelazadas que se hacen eco mutuamente: desde los días de Cortés al presente degradado en que hace explosión el punto muerto de la vida de sus protagonistas, el hoy de México se confunde con su historia, la vida cotidiana con el ritual. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33607 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC22641 869.15 F89 Libro Biblioteca ESAD AL - Literatura y retorica Excluido de préstamo Area_de_Letras FECH436 808.83 O F89 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El reino de este mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejo Carpentier Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1983 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-307-4 Clasificación: LITERATURA CUBANA
NOVELAClasificación: 808.83 O C28 Nota de contenido: El reino de este mundo es una obra basada en la teoría de lo real maravilloso americano, en una mezcla de la historia independentista y revolucionaria haitiana, junto al sincretismo religioso, al vuduismo, a los sacrificios de animales, al calor y sudor de los esclavos negros en las plantaciones, una trama en la que la ironía del poder repite un ciclo vicioso en el cual todo final es un origen y la relación amo-sometido responde al ideal nietzscheniano de la vida. Su credibilidad se sostiene sobre la base de la historia de Haití, pero la inclusión del barroquismo en su literatura, el uso de la naturaleza y su entorno, nos proveen de un ambiente mítico que transporta al lector a lo más profundo de la exuberante naturaleza caribeña y nos imaginamos incluso el palacio del cielo en que Henri Christophe dejó su cuerpo en los muros, como una perpetuación del primer rey negro del Nuevo Mundo.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33436 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH426 808.83 O C28 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El Topo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Le Carré Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 324 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-364-7 Clasificación: LITERATURA ESTADOUNIDENSE
NOVELAClasificación: 808.83 O L33 Nota de contenido: En el mundo del espionaje un topo crea laberintos, encrucijadas y trampas en sus galerías, y quien intente atraparlo corre el riesgo de convertirse en cazador cazado. El jefe del espionaje británico murió sumido en viejos expedientes y recientes sospechas, convencido de que había galerías pero sin encontrar el topo. Smiley fue fiel a su jefe hasta el final, lo que le costó su puesto. Pero nuevos informes vuelven a remover al peligroso fantasma del topo y Smiley, por supuesto, decide adentrarse extraoficialmente en el laberinto. Al final del mismo sólo encontrará una verdad: que los seres humanos somos demasiados complejos para ser clasificados con una sola palabra, ya sea "héroe", "traidor" o cualquier otra. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34032 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4393 808.83 O L33 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El último verano de Klingsor Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermann Hesse Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 174 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 84-8280-330-9 Precio: 1 Clasificación: LITERATURA ALEMANA Clasificación: 808.83 O H48 Nota de contenido: Describe los últimos meses de la vida del pintor Klingsor, meses llenos de deseos de vivir y de obsesión por el trabajo y en los que plantea el presentimiento de la muerte próxima. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34029 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4395 808.83 O H48 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Hijo de hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Roa Bastos Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 285 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-347-0 Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NOVELAClasificación: 808.83 O R69 Nota de contenido: A través de la voz vertebradora de Miguel Vera, la novela Hijo de hombre despliega ante el lector las vivencias de una serie de personajes que sufren, aman, anhelan la libertad y se muestran solidarios durante el difícil y violento período de la historia de Paraguay que se inicia con la independencia del país y que tiene su punto final en la Guerra del Chaco, conflicto en el que Augusto Roa Bastos participó entre 1932 y 1935, y a causa del cual aborrecía toda expresión de violencia. La quintaesencia de Roa Bastos, un consumado autor de cuentos, se encuentra en Hijo de hombre, una obra fundacional que, aunque está concebida como una novela, fundamenta su estructura en nueve historias distintas que se desarrollan a lo largo de tres generaciones, separadas en el tiempo, pero a la vez interconectadas entre sí. Con esta narración, el autor paraguayo se erigió por primera vez en portavoz de su país y de sus gentes para defender su condición humana, su religión, sus lenguas y su cultura popular. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33445 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH434 808.83 O R69 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink