Nota de contenido: |
Perspectiva histórica de la microbiología del suelo.- Crecimiento y metabolismo microbiano.- Enzimas del suelo.- La macrofauna: hormigas, lombrices de tierra y otros criaturas.- La mesofauna: nematodos.- La microfauna: protozoos y arquezoos.- Los cronistas: las algas.- Los hongos.- El reto del mundo procariota.- Micoplasmas, virus, viroides y priones: el resto de los microbiotas.- El suelo como habitad microbiano.- Influencias ambientales: temperatura, oxidación-reducción y pH.- El agua del suelo y la actividad microbiana.- El suelo como hábitat microbiano.- El cielo del fósforo.- Transformaciones del hierro y el manganeso.- El ciclo del nitrógeno: la nitrificación, la inmovilización, desnitrificación y reducción disimilatoria del nitrato.- El ciclo de nitrógeno: desnitrificación y reducción disimilatoria del nitrato, la penetración del carbono orgánico en el suelo, la mineralización y la descomposición de residuos.- El ciclo del carbono: materia orgánica del suelo y humus.- Interacciones microbianas: la comunidad refleja el hábitat.- Fijación sibiótica del nitrógeno.- Inoculación y biocontrol.- Micorrizas.- El compost.- Tratamiento biológico del suelo.- Metales pesados. |