Nota de contenido: |
V.1.- Reacción sistémica a la lesión.- Atención de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico.- Hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión.- Choque.- Infecciones quirúrgicas.- Traumatismo.- Quemaduras.- Cuidado de cicatrización de heridas.- Oncología.- Transplante.- Complicaciones quirúrgicas.- Vigilancia fisiológica del paciente quirúrgico.- Piel y tejido subcutáneo.- Mama.- Tumores de cabeza y cuello.- Pared torácica, pleura, pulmón y mediastino.- Cardiopatías congénitas, adquiridas.- Aneurismas torácicos y disección aórtica.- Enfermedades arteriales, venosas y linfáticas.- Manifestaciones de las enfermedades digestivas.- Esófago y hernia diafragmática.- V.2.- Estómago.- Intestino delgado.- Colon, recto y ano.- El apéndice.- Hígado.- Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.- Páncreas.- Bazo.- Infecciones intraabdominales.- Pared abdominal, epiplón mesenterio y retroperitoneo.- Hernias de la pared abdominal.- Hipófisis y suprarrenal.- Tiroides y paratiroides.- Cirugía pediátrica.- Urología.- Ginecología.- Neurocirugía.- Ortopedia.- Cirugía de la mano, de invasividad mínima, plástica y reconstructiva. |