Nota de contenido: |
Visión socio-económica del mundo occidental y de españa siglo XVI, XVII, XVIII.- El capitalismo comercial y reglamentario.- La economía colonial del perú.- La invasión española.- La mita colonial, el comercio exterior en el siglo XVIII.- El regimén social vigente en la colonia, la declinación de la encomienda y el fortalecimineto de la hacienda.- Los trabajdores libres de la agricultura y la mineria, los chapetones y la mentalidad del colonizador, los criollos y su mentalidad, los esclavos, la sublevación de tupac amaru, los indios de las comunidades, el comercio interior y exterior.- Breves referencias sobre el proceso político y la organización fiscal de la colonia, el tribunal de contaduría mayor de cuentas, la estructura política. |