Resumen: |
Anomalías de posición.- La alimentación de los antiguos peruanos y la preparación de sus dietas.- La alimentación en relación con las anomalías dentarias.- Cuidados a la madre y al niño en el antiguo Perú.- Migraciones de pueblos en el antiguo Perú.- Causas diferenciales de la constitución dento-maxiliar entre antiguos peruanos del litoral y los andes.- Anomalías de posición dentaria.- Consideraciones generales sobre etiología.- Material estudiado y método.- Anomalías de posición en dientes temporales hasta la edad de doce años.- Anomalías de posición en dientes permanentes.- Anomalías de dirección en dientes permanentes.- Anomalías de dirección en dientes supernumerarios.- Anomalías de sitio.- Dientes retenidos o impactados.- Retenciones parciales.- Anomalías de inversión en dientes permanentes retenidos.- Algunas variaciones morfológicas observadas en dientes temporales.- Proyecciones de la odonto-antropología peruana.- Anomalías de constitución y paleopatología dentomaxilar en cráneos de antiguos peruanos.- Fuentes de información para el estudio de la odonto-antropología peruana precolombina.- Anomalias de constitución, de volumen, de forma, de estructura.- La fluorosis dental en el antiguo Perú.- Epidemiología.- Influencia de la alimentación y el medio ambiente en la etiología de la caries.- Región de la Chala o costa.- La enfermedad periodontal en el antiguo Perú.- Odonto-osteología cultural |