Resumen: |
Comercio internacional: criterios básicos, ventajas y especialización para comerciar, interdependencia, intercambio y la balanza de pagos, importancia del comercio exterir en las economías latinoamericanas, desarrollo de las exportaciones. Derecho y comercio internacional: circulación de mercancías en sistemas jurídicos distintos, limitaciones impuestas ppor la comunidad jurídica internacional, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio. Contratos internacionales: posiciones doctrinarias y conexión jurídica, teoría del riesgo, clasificación de los contratos internacionales: contratos principales, contratos accesorios, contratos in actum, contratos ex-intervallo, contratos a futuro, contratos conmutativos, contratos de ejecución única, contratos de ejecución periódica, contratos de ejecución parcelada, contratos de distruibución, contratos financieros, contratos de logística, contratos industriales, contratos de ingeniería, contratos de equilibrio, contratos de adhesión, contratos de bienes, contratos de servicios, contratos múltiples, contratos tecnológicos |