Resumen: |
Topografía.- Formas de tierras y medidas topográficas.- Clasificación de la topografía.- Teoría de los errores, fuentes de errores.- Preliminares sobre el trabajo de campo y gabinete.- Puntos topográficos.- Instrumentos principales y secundarios.- El teodolito, descripción, nomenclatura.- El nivel, descripción, nomenclatura, condiciones que debe reunir un nivel.- Equipo de plancheta.- Métodos topográficos utilizados en los levantamientos.- Agrimensura.- Métodos planimétricos, altimétricos, taquimétricos.- Levantamientos rápidos y expedidos.- Nociones de topografía aplicada.- Programas de prácticas.- Cartaboneo del paso.- Alineamientos.- Agrimensura.- Manejo del teodolito.- Mediación angular simple.- Planos topográficos.- Utilización del teodolito con brújula.- Figuras: Líneas geográficas, mapas, planos, escala gráfica, curvas de probabilidades, transportador de brazo, alineaciones, corte de un teodolito, pieza con verniers, declinatoria, jalones, altímetro, obstáculos en la nivelación, vista parcial de carretera, membrete y rotulación, levantamiento de edificios, el eclímetro, replanteos, planos topográficos, líneas de guía |