Resumen: |
Ingeniería de costas: zona costera, teorías del oleaje, métodos de predicción del oleaje, ondas de largo periodo, refracción, difracción y reflexión del oleaje, procesos de mezclado, acarreo litoral. Ingeniería portuaria: manejo de la carga en los puertos, tráfico marítimo mundial, manejo de carga portuaria en México, tipos de mercancía, características de las embarcaciones y su aplicación, tipos de embarcaciones, dimensionamiento portuario, operaciones en el puerto, terminales de carga general, terminales de contenedores, terminales de transbordadores, terminales para el manejo de materiales a granel, instalaciones para operaciones de buques tanque, puertos e instalaciones pesqueras, marinas. Estructuras marítimas: análisis de estructuras, Muelles en L o T y tipo espigón, instalaciones alejadas de la costa, líneas de conducción bajo el agua. Dragado: clasificación del dragado, tipos de dragas, clasificación de suelos, geotecnia en las obras de dragado, pruebas de laboratorio, aplicación de la información en el dragado, aplicación de la geofísica en el dragado, condiciones que afectan el dragado, estudios topohidrográfcos, partes principales de una draga de succión con cortador, instrumentos de ayuda a bordo, operación de dragado, programas de mantenimiento, costos en el dragado. Planeación y administración portuaria: el nuevo universo de los puertos, planeación portuaria estratégica, administración portuaria, sistemas de administración portuaria, instrumentos de la administración portuaria |