Nota de contenido: |
Competencia de Guayaquil y Venezuela en el comercio de cacao con México. Real cédula de Madrid, a 3 de marzo de 1695 por la cual se prohíbe, en vista de las representaciones de la ciudad y provincia de Caracas, la introducción de cacao de Guayaquil en la nueva España. Se trata de reunir fondos para el nombramiento de una agente que gestiona en España lo relativo al cacao de Guayaquil. Real cédula sobre el comercio de cacao con nueva España. El precio bajo del cacao en Veracruz y el monopolio de la compañía Gulpuzcoana. Real orden sobre el precio del cacao en la feria. Actos del cabildo de Veracruz que obligan a vender en la ciudad 200 fanegas de cacao procedentes de Caracas. Representación en que se pide al Rey la prohibición de introducir cacao de Guayaquil en Veracruz. Se concede la sexta parte de los buques de la compañía para el transporte del cacao a los reinos de nueva España. La venta de cacao en Nueva España y las andas de nuestra Señora de Copacabana. Se nombra a Don Félix Pacheco representante del cabildo en la feria de los frutos del comercio en este año. Designación de diputado para hacer el reparto en embarque de cacao para los reinos de España. Oferta de comercio de Curazao para abastecer la ciudad de lo que la provincia necesita y sacar frutos de ella sin las pérdidas que la guerra causa a las naves y caudales españoles. El cabildo solicita del Rey aprobación de los donativos espontáneos ofrecidos por los cosecheros de cacao para atender a los gastos que ocasionen los recursos de apelación contra la compañía Guipuzcoana y a lo cual se opone el gobernador, a quien acusan de parcialidad por la compañía. Comercio libre, se participa la Real orden. Informe sobre la libertad de comercio. Se pide permiso para el comercio con las naciones amigas y para introducir víveres, oro, plata, negros, frutos. |