Resumen: |
El análisis económico.- El comportamiento del consumidor.- Las curvas de demanda.- Las elasticidades de demanda y sus relaciones.- La estimación empírica de la demanda.- La asignación de recursos en la empresa.- Costo e ingresos.- La maximización de beneficios.- Estimación empírica de funciones de producción y de costos.- La competencia perfecta.- El monopolio perfecto.- El cartel monopolístico.- El monopsonio, el cartel monopsonístico y el monopolio bilateral.- El oligopolio, el oligopsonio y la competencia monopolística.- Los modelos de mercado y la organización industrial.- La oferta y la demanda de trabajo.- La oferta y la demanda de capital.- Los impuestos, los subsidios, las tarifas y las cuotas.- Los precios máximos, los salarios mínimos, el racionamiento y el monopolio natural.- El equilibrio general y la teoría del bienestar (I).- El equilibrio general y la teoría del bienestar (II) |