Nota de contenido: |
t. 1. Nociones de comercio. Concepto de derecho comercial. Autonomía del derecho comercial. Fuentes del derecho comercial. Evolución histórica del derecho comercial. La legislación comercial en el Perú. Actos de comercio. Empresa comercial. Comerciantes individuales. Auxiliares del comercio y auxiliares del comerciante. Contabilidad comercial. Consideraciones generales sobre las sociedades. Sociedad anónima. Las acciones de la sociedad anónima. Modificación del estatuto, aumento y reducción del capital. Estados financieros y aplicación de utilidades. Sociedad anónima cerrada. Sociedad anónima abierta. Sociedad colectiva. Sociedad en comandita simple. Sociedad en comandita por acciones. Sociedad comercial de responsabilidad limitada. Sociedades civiles. Transformación de sociedades. Función de sociedades. Otras formas de reorganización Sucursales. Disolución, liquidación y extinción de sociedades. Sociedades irregulares. Registro mercantil. Contratos asociativos, asociación en participación. Contrato de consorcio. Reestructuración patrimonial y sistema concursal. Indicope. Prácticas monopólicas controlistas y restrictivas de la libre competencia, decreto legislativo Nº 701. Represión de la competencia desleal decreto Ley Nº 26122. Dumping y subvenciones. Protección al consumidor, decreto legislativo Nº 716. Normas de publicidad en defensa del consumidor, decreto legislativo Nº 691. Procedimiento administrativo. Procedimiento judicial. Organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos. t. 2. Aspectos generales. Títulos al portador. Títulos nominativos. Del endoso de los títulos valores a la orden. De las cláusulas especiales. De la garantía de los títulos valores. Del pago. Del protesto. De las acciones cambiarias. De la prescripción y caducidad. Del deterioro, destrucción, extravío y sustracción de los títulos valores. De las normas del derecho internacional aplicables a los títulos valores. De las formalidades de la letra de cambio. Del endoso. De la aceptación. Del vencimiento. De la aceptación y pago por intervención. Pagaré. Factura conformada. El cheque. De los cheques especiales del cheque cruzado. Del cheque para abono de cuenta. Del cheque intransferible, certificado, gerencia, giro, garantizado, viajero, pago diferido. Del endoso. Del pago. Certificado bancario de moneda extranjera y de monedas nacionales. Conocimiento de embarque y carta de porte. Valores representativos de duda u obligaciones: bonos, papeles comerciales y otros valores. Letra hipotecaria. Titulo y valores especiales. El mercado de valores. Transparencia del mercado. Ofertas públicas de valores. Mecanismos centralizados de negociación. Bolsa de valores. Las operaciones del mercado de valores. De la solución de conflictos. Fondos de inversión y sus sociedades administradoras decreto legislativo Nº 862. Comisión nacional supervisora de empresas y valores (CONASEV) |