Nota de contenido: |
En el presente volumen se analizan los principales sectores digitales, desde el disco, el libro y el cine hasta la prensa, la radio, la televisión y los videojuegos, y se examinan los grandes retos transversales planteados, las estrategias de los grupos multimedia, los derechos de autor, las experiencias de políticas culturales y comunicativas en nuevas redes. En conclusión, se constata la construcción de un nuevo sistema mundial de comunicación y cultura, constituido de pugnas y coexistencias analógicas y digitales, con notables posibilidades para construir una cultura más plural y rica. Pero también se comprueba un salto cualitativo de la mercantilización y la internacionalización de las industrias culturales, con el riesgo de ahondar la fractura digital en este campo. |