Resumen: |
Optimización y un ejemplo de análisis de inventarios.- Algo de matemáticas elementales.- Análisis marginal.- Maximización, minimización y cálculo diferencial elemental.- Programación lineal.- Dualidad.- Programación no lineal.- Métodos Kuhn-Tucker.- Curvas de demanda, superficies de utilidad y mapas de indiferencia.- Sobre la determinación empírica de las relaciones de demanda.- La producción y el costo.- Programación lineal y la teoría de la producción.- Estática comparativa y optimización: consumidores y empresas.- Hacia lo observable: preferencia revelada y las funciones de gasto y de costo.- La empresa y sus objetivos.- Estructura del mercado, fijación de precios y producción.- Teoría de la utilidad de Neumann-Morgenstern.- Teoría de juegos.- Teoría de decisiones.- Equilibrio general y la teoría del dinero.- Equilibrio general y economía del bienestar.- Análisis de insumo-producto.- Análisis de actividad y equilibrio general.- Teoría de la distribución.- El capital y las decisiones de inversión.- El capital y la teoría de la distribución |