Nota de contenido: |
Auditoría: conceptos, clasificación evolución histórica en España.- La regulación y la organización de la auditoría en España.- El riego y la evidencia en auditoría.- La planificación de la auditoría.- Auditoría de gastos de establecimiento y de gastos a distribuir en varios ejercicios.- Auditoría del inmovilizado inmaterial, del inmovilizado material.- Auditoría de inversiones financieras.- Auditoría de existencias.- Auditoría de clientes, ventas y otras cuentas a cobrar.- Auditoría de tesorería.- Auditoria de fondos propios y de subvenciones de capital.- Auditoría de proveedores, compras y otras cuentas a pagar.- Auditoría de provesiones, contingencias y hechos posteriores al cierre.- Auditoría de gastos de personal.- Auditoría de pérdidas y ganacias.- Auditoría de impuestos.- Auditoría de la memoría del informe de gestión.- Laevaluación de la evidencia: el informe de auditoría. |