
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 869.0395 O73 (1)



Título : El principio radical de lo nuevo : postmodernidad, identidad y novela en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Ortega Editorial: Lima : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 302 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9972-663-06-2 Precio: 40.00 Nota general: Bibliografía: p. 291-300 Palabras clave: NOVELA LATINOAMERICANA CRITICA LITERARIA MODERNISMO LITERATURA Clasificación: 869.0395 O73 Resumen: Identidad y postmodernidad en América Latina. La postmodernidad desde esta margen. Voces de acceso a la ciudad postmoderna. Novela y fin de siglo en América Latina. La representación del sujeto y el romance nacional. La lectura de lo nuevo. Oswaldo Trejo y el discurso contra la corriente. Adriano González León y la saga del linaje. Salvador Garmendia y la novela por hacerse. Victoria de Stefano y la zozobra de la palabra biográfica. José Balza y el relato del primer día. Carlos Noguera y el recomienzo de la historia. Ana Teresa Torres y la voz dirimente. Ednodio Quintero y el arte de volver a contar. Antonio López Ortega y la escena del relato. Ricardo Azuaje y la ruptura del contrato social Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13437 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC32841 869.0395 O73 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras