Resumen: |
Aprendizaje memorístico. Aprendizaje significativo. Los contenidos. La estructura cognitiva del alumno (ideas previas). El aprendizaje de contenidos. Estrategias para el aprendizaje de contenidos. Las estrategias en el PLANCAD. Mapas conceptuales: fundamentación, elementos. Cómo se construyen los mapas conceptuales. Organización de los mapas conceptuales. Mapas conceptuales en educación básica (educación primaria y secundaria). Mapas conceptuales en educación superior. Evaluación del aprendizaje: características, funciones, tipos de evaluación, indicadores, Competencia y contenidoe específico, técnicas e instrumentos de evaluación, mapas conceptuales en la evaluación, modelo de puntuación de mapas conceptuales |