Resumen: |
Los helmintos como agentes causantes de enfermedad. Phylum: Platyhelminthes-Vermes planos. Clase: Trematoda (sin. Digenea)-Duelas. Clase: Monogena. Clase: Cestoda-Tenias. Enfermedades producidas por sestodos Pseudophyllidea. Enfermedades producidas por cestodos Cyclophyllidea adultos. Enfermedades producidas por larvas de cestodos del orden cyclophyllidea: Metacestodosis-Cestodosis larvarias. Phylum: Nemathelminthes-Vermes redondos. Clase: nematoda. Orden: Rhabditida. Orden: Strongylida. Orden: Ascaridida. Orden: Oxyurida. Orden: Spirurida. Orden: Enoplida. Phylum: Acanthocephala. Terapia antihelmíntica y control, Selección de los antihelmínticos apropiados. Resistencia a los fármacos. Evaluación de la eficacia antihelmíntica de los fármacos. Alternativas de control no quimioterapéuticas. Planificación de estrategias de control integral: caballos, ganado vacuno, ganado ovino y caprino, ganado porcino. Diagnóstico helmintológico. Examen de las heces (Coprología). Examen de orina. Examen de sangre. Técnicas de recuento de vermes post mortem. Examen de los músculos. Examen de piel. Técnicas de biología molecular. Conservación de helmintos. Cuadro resumen de las técnicas de detección de huevos y larvas y figuras de huevos de helmintos |