Nota de contenido: |
Análisis de las situación es de exclusión y de retraso. Niñas e indígenas: desigualdad en los sistemas de educación en México. Para qué estudiar?: la problemática educativa de niñas y mujeres en áreas rurales del Perú. Lo masculino y lo femenino en las sociedades indígenas, a propósito de políticas de género y educación. Niñas y mujeres del Cauca. El proyecto educativo del CRIC. Relaciones de género y procesos de aprendizaje de mujeres indígenas en contextos no formales. Mujeres andinas, movimientos feministas y proyectos de desarrollo. Género y etnicidad como transversales en la educación boliviana. La construcción de una práctica pedagógica sensible a la problemática etnocultural y de género. La mujer maya de Guatemala: el futuro de la memoria. Formulación de estrategias y recomendaciones para el tratamiento de las relaciones de género en los sistemas educativos latinoamericanos. Equidad, diversidad y modelos propios: ligando género, etnicidad y educación en Bolivia. |