Título : |
Historia de la literatura del Qosqo : del tiempo mítico al siglo XX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angel Avendaño Farfán |
Editorial: |
Cusco : M. Guevara Paredes |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
páginas |
Precio: |
25.00 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas |
Palabras clave: |
LITERATURA PERUANA HISTORIA CRITICA LITERARIA |
Clasificación: |
869.5009 A91 |
Resumen: |
t.1. Existe literatura del Qosqo?. Literatura oficial en castellano y literatura clandestina en quechua. Del Valle Sagrado a la Puna. Marcavalle. Los períodos formativos. Los Inkas. Elogio del quechua. Qosqo en su literatura: literatura ágrafa. Poesía quechua Inka. Narración prehispánica. Teatro quechua. El trauma de la conquista y la falsificación de la historia del Qosqo. Antonio de Nebrija el único conquistador. Inka Garcilaso de la Vega. Francisco de Avila. Barroco en el Qosqo: Juan Espinosa Medrano : El Lunarejo. Crónica virreinal: Diego de Esquivel y Navia, Ignacio de Castro, Juan Carrio de la Vandera. Apu Ollantay. Periodismo qosqoruna de la independencia. Narciso Arestegui. Clorinda Matto de Turner.-- t.2 José Sabogal y Felipe Cossío del Pomar. José Uriel García. Luis E. Valcárcel. José Gabriel Cossío. Rafael Aguilar. Alberto delgado. Luis Velazco Aragon. Eustakio Kallata. Narradores del veinte. Roberto la Torre: la pasión por el periodismo. Luis Nieto. Alfredo Yepez Miranda. Arturo castro. Jorge A. Lira. Killku Waraq Takiynin. Profesores ecritores. Poetas profesores. Hernán Velarde Vargas. Gustavo Pérez Ocampo. Rubén Sueldo Guevara. Periodismo.Historiadores: Horacio Villanueva, Luis A. Pardo. Alfonso La Torre. Alfonsina Barrionuevo. Washington Delgado. Raúl Brozovich. Generación del setenta. -- t.3. Antología general de la literatura del Qosqo |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13873 |