Nota de contenido: |
Introducción a la farmacología general. Solubilidad, absorción y paso de los fármacos a través de membranas corporales. Distribución de los fármacos. Biotransformación de los medicamentos. Farmacocinética. Depuración: base cuantitativa de la dosificación. Depuración de fármacos por órganos específicos. Relación entre dosis-respuesta. Receptores de fármacos. Transducción de señales y segundos mensajeros. Selectividad de la acción farmacológica. Farmacogenética humana. Neurotransmisores del sistema nervioso autónomo. Sistema nervioso central: anticonvulsivos, analgésicos y antagonistas opioides, anéstesicos, alcoholes, ansiolíticos e hipnóticos, antipsicóticos. Mediadores y modificadores de las respuestas de los tejidos: eicosanoides, autacoide, histamina y antihistamínicos, analgésicos antiinflamatorios. Sistema cardiovascular: Glucósidos digitálicos, fármacos antiarrítmicos, vasodilatadores, hiperlipoproteinemias. Sistema respiratorio, renal y sanguíneo: Diuréticos, fármacos que afectan la hemostasia, y la eritropoyesis. Aparato gastrointestinal. Sistemas endocrinos: vasopresina, oxitocina, hormonas tiroideas, hormonas gonadodrópicas y gonadales, insulina, hormonas corticosteroideas. Quimioterapia antiinfecciosas. Quimioterapia antineoplásica, inmunofarmacología. Reacciones medicamentosas adversas. Interacciones medicamentosas. Farmacología perinatal. Farmacología clínica geriátrica. Vitaminas. Fármacos que alteran el metabolismo de los huesos. Carcinogénesis química. Abuso y dependencia de las drogas. Envenenamientos. desarrollo y regulación de fármacos. |