
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



La docencia revalorada / Lima : Tarea (2000)
Título : La docencia revalorada : perspectivas y propuestas para el desarrollo magisterial Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Tarea Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 356 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-618-56-7 Clasificación: COMPETENCIA DEL DOCENTE
CONGRESOS
EDUCACION RURAL
FORMACION DE DOCENTES
PEDAGOGIA
REFORMA EDUCATIVAClasificación: 370.71 D Nota de contenido: Conferencias principales: La docencia revalorada, reflexiones y propuestas de política. Los educadores, profesores, maestros en la configuración de la pedagogía. Formación docente, reflexionando acerca de sus desafíos.
Paneles sobre el desarrollo magisterial: Informe mundial de educación. Políticas necesarias para el desarrollo magisterial en el Perú.
Mesas de trabajo: La dimensión ético-política de la docencia. El maestro, educador ético-político. Ética y política en el currículo, de las grandes ideas al salón de clase. Rol docente en los procesos de cambio institucional. Rol de la docencia en la construcción de currículo. La formación de formadores. La formación inicial de la docencia. La formación de docentes en ejercicio. La formación del docente rural. Conclusiones y comentarios.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35629 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5657 370.71 D Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : El lenguaje en la interacción didáctica : teorías y modelos de análisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Renzo Titone, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 159 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-0721-4 Nota general: Incluye anexos Clasificación: COMPETENCIA DEL DOCENTE
DIDACTICA
ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA
LENGUAJE
PSICOLINGÜISTICAClasificación: 418.007 T62 Nota de contenido: El lenguaje didáctico en cuanto a expresión del discurso pedagógico global que enmarca la tarea de enseñar. El lenguaje desde la perspectiva del discurso relacional. El lenguaje desde la perspectiva de los modelos de investigación educativa. Estructura y funciones del lenguaje en la interacción didáctica. El componente lingüístico-textual del lenguaje didáctico. Modelos de análisis lingüístico. El texto/discurso como objeto de un análisis lingüístico estructural-funcional. El componente psicolingüístico, de la psicología del enunciado a la psicología del mensaje. El componente pragmático de la comunicación didáctica. Modelo pragmático de la comunicación humana. El componente etnometodológico: estudio etnográfico de la comunicación en la escuela. Sociolingüística y etnografía de la comunicación. Etnografía del lenguaje y etnometodología. Modelos de análisis de la interacción en la enseñanza: Joyce, Flanders y Bellack. Modelos estratificacionales (el SACLE). Análisis del comportamiento docente. Análisis del lenguaje del enseñante. Evaluación y construcción del perfil lingüístico del profesor. Compendio del sistema de codificación de Bellack. Modelo de análisis glotodidáctico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32983 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4686 418.007 T62 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Procesos educativos : desafíos y retos en el Siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca Aurelia Valenzuela ; Manuela Guillén Lúgigo ; Antonio Medina Rivilla Editorial: México : Pearson Educación Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 282 páginas Dimensiones: 26 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-32-3617-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETENCIA DEL DOCENTE
EDUCACION
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
FORMACION DE DOCENTES
PROCESOS COGNITIVOS
ROL DOCENTEClasificación: 371.12 V21 Nota de contenido: Liderazgo pedagógico y evaluación de la calidad, apreciaciones desde los estudiantes de ciencias sociales de la Universidad de Sonora, México. Diversidad e inclusión educativa en Sonora. Principios educativos, una referencia para la educación en el siglo XXI. El liderazgo pedagógico del director y su influencia en los procesos de gestión para la mejora de la escuela primaria. Calidad educativa en los departamentos del Área de la Salud de una universidad pública.Tratamiento educativo y práctica docente. El bienestar emocional en la mejora de los procesos educativos. Innovación de los procesos docentes. Educación para las paces en perspectiva de socialización y subjetividad política con niños y jóvenes. Modelo estructural sobre educación artística, andamiaje y autonomía aplicado a maestros. Portabilidad, ubicuidad y competencias con dispositivos digitales móviles en el espacio europeo de educación superior. Reflexión de los docentes universitarios a partir de un modelo basado en competencias. Desarrollo profesional del profesorado universitario de enfermería. Procesos educativos en el entorno español. eBook, el futuro del libro. Aplicación y uso del texto electrónico en entorno didáctico y de formación. Formación de los docentes universitarios en actitudes, competencias e innovación pedagógica de las NTIC. Las condiciones de trabajo del profesor principiante. Análisis de la práctica del profesorado universitario. La inteligencia emocional y el trabajo docente en educación básica. Creencias y prácticas del docente ante el uso de las TIC. Retos y desafíos de la formación de abogados para el siglo XXI. La motivación docente favorece los aprendizajes. Rol de la evaluación en la mejora de la práctica docente. Estrategias de aprendizaje. Prácticas de evaluación en la educación superior entre el positivismo y la emancipación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43473 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9358 371.12 V21 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras