Nota de contenido: |
Redacción entre medidas instrumentales y sensoriales de la textura de aliemntos. Procesado oral de alimentos y la evaluación sensorial de la textura: masticación, modulación de la masticación, procesado oral. Técnicas sensoriales para el estudio de la textura de los alimentos: clsificación de las propiedades texturales, requisitos básicos para el análisis sensorial, ensayos de discriminación, ensayos cuantitativos descriptivos. Clasificación reológica de alimentos y técnicas instrumentales para su estudio. Medida de las propiedades mecánicas de materiales alimentarios en relación con la textura: enfoque de materiales. Alimentos basados en almidón. Alimentos elaborados basados en grasa. Alimentos de carne y sus análogos. Hortalizas y frutas. Hidrocoloides. |