
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (11)



Título : ¡Aplique la gramática! : Mensajes idiomáticos 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda Basulto, Autor Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 196 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5370-0 Clasificación: GRAMATICA ESPAÑOLA
LINGÜISTICAClasificación: 465 B26 Nota de contenido: Respete el género de las palabras. Pluralice adecuadamente. Cuidado con las preposiciones. Qué sabe Ud. de pronombres? Descubra los secretos de la sintaxis. Sepa coordinar. Reconoce Ud. las funciones gramaticales? Aplique bien la adjetivación. Mucha atención a los verbos. Recuerde la conjugación regular. No olvide las irregularidades verbales. Distinga las irregularidades especiales. Cuide el uso de los verboides. Valore el uso adverbial. Entronice a los sustantivos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33034 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4603 465 B26 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Curso superior de sintáxis española / Samuel Gili y Gaya / La habana : Instituto Cubano del Libro (1971)
Título : Curso superior de sintáxis española Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Gili y Gaya, Autor Mención de edición: Novena edición Editorial: La habana : Instituto Cubano del Libro Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 347 páginas Dimensiones: 23 centímetros Clasificación: GRAMATICA ESPAÑOLA Clasificación: 465.2 G45 Nota de contenido: Adquisición del lenguaje individual. Lentitud del desarrollo sintáctico. Análisis y síntesis. Lenguaje social y originalidad expresiva. Cambios históricos. Interferencias analógicas divergentes y concurrentes. Diferenciación. Bases psicológicas e históricas para el estudio de la sintaxis. La oración simple: Oración gramatical. Concordancia. Clasificación de las oraciones simples, según la naturaleza del predicado. Oraciones atributivas. Oraciones predicativas. Orden de colocación de los elementos oracionales. Uso de las partes de la oración: Frases verbales. La voz pasiva. Modos del verbo. Teoría general. Tiempos del indicativo. Tiempos del subjuntivo. Formas no personales del verbo. Oficios del sustantivo. Oficios del adjetivo. Pronombres y artículos. Las preposiciones. La oración compuesta: Yuxtaposición. Función de las conjunciones. Coordinación. Coordinadas copulativas. Subordinación sustantiva. Subordinación adjetiva o de relativo. Subordinación adverbial. Enlaces extraoracionales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34469 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2474 465.2 G45 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Didáctica de la gramática : teorías lingüísticas, sistemas de la lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Sonsoles Fernández, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 240 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-0561-6 Clasificación: GRAMATICA
GRAMATICA ESPAÑOLAClasificación: 415.07 F39 Nota de contenido: Bases teóricas para una didáctica de la gramática. Teorías lingüísticas y gramática. Aportaciones de la lingüística teórica. Aportaciones de la psicolingüística. Aportaciones de la sociolingüística. Aportaciones de las ciencias de la educación. Principios básicos para una didáctica de la gramática. Descubrir el sistema de la lengua. Esquema gramatical de referencia. Gramática en el aula. Recursos metodológicos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33923 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH577 415.07 F39 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras El léxico / Buenos Aires : Biblos (2012)
Título : El léxico : de la vida cotidiana a la comunicación cibernética Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 242 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-786-979-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: GRAMATICA ESPAÑOLA
LENGUA ESPAÑOLA
VOCABULARIOClasificación: 460.014 L Resumen: El léxico constituye la parte más vital de la lengua. Su importancia reside en que a través de él penetramos en los vericuetos de cualquier sociedad y cultura, y también nos introducimos en las distintas áreas del saber. Así considerado, el léxico ofrece una perspectiva privilegiada para establecer el vínculo entre el sistema de la lengua y diversas problemáticas esenciales de la actividad humana profesional y social. El léxico: de la vida cotidiana a la comunicación cibernética busca proporcionar herramientas para vincular los aspectos teóricos de la disciplina con cuestiones prácticas relacionadas con el uso del lenguaje. Para ello, a partir de una visión amplia y dinámica del campo lingüístico, se abordan temas actuales, como la alfabetización, las dificultades de ortografía en jóvenes y adultos, el uso del diccionario en el aula, la transdisciplinariedad, el tratamiento del texto literario en la escuela, la problemática de la definición, la verbalización de opiniones y juicios críticos, las situaciones de multilingüismo y contacto de lenguas, y las nuevas modalidades de comunicación cibernética. Las diferentes miradas sobre las unidades léxicas y su funcionamiento están dirigidas por el interés de presentar los temas de un modo riguroso y actualizado, pero a su vez sencillo y asequible, a fin de que los que quieran iniciarse en ellos encuentren un punto de arranque esencial, al mismo tiempo que bien fundamentado. Asimismo, en todos los capítulos hay una orientación que hace posible relacionar los contenidos presentados con su enseñanza, por lo que todos contienen actividades que pueden ser aplicadas en diferentes niveles y con distintos grados de complejidad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43619 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1128 460.014 L Libro Biblioteca ESDE AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Esbozo de una nueva gramática de la lengua española / Real Academia Española / Madrid : Espasa-Calpe (1979)
Título : Esbozo de una nueva gramática de la lengua española Tipo de documento: texto impreso Autores: Real Academia Española Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 589 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-4762-1 Clasificación: GRAMATICA ESPAÑOLA Clasificación: 465 R31 Nota de contenido: Fonología. Morfología. Sintaxis. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33897 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2298 465 R31 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras PermalinkGramática estructural del español / Luis Miranda / Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1988)
PermalinkPermalinkPermalinkLos signos de puntuación en la producción de textos / Desiderio Evangelista Huari / Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2008)
PermalinkNueva gramática de la lengua española / Real Academia Española / Madrid : Asociación de Academias de la Lengua Española (2010)
Permalink