
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (11)



Título : Un aula para pensar : aprender y enseñar en una cultura de pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Shari Tishman Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 259 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-701-394-2 Nota general: Bibliografía: p. 253-254 Clasificación: APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
PENSAMIENTOClasificación: 153.42 T61 Nota de contenido: La idea de una cultura de pensamiento. El lenguaje de pensamiento. Las predisposiciones al pensamiento. El monitoreo mental. El espíritu estratégico. El conocimiento de orden superior. Enseñar a transferir. La armonización del conjunto: de un aula para pensar a una escuela para pensar. Ejemplos de práctica. En línea: David N. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33043 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4591 153.42 T61 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : El inconsciente cerebral Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Gauchet Editorial: Tucumán : Nueva visión Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 172 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-298-3 Clasificación: METAFISICA
PENSAMIENTO
PSICOFISIOLOGÍAClasificación: 150 G29 Nota de contenido: Inconsciente, sujeto historia. Pensar lo pensable. El reflejo al ataque del espíritu. El juego de los modelos. La conciencia entre la omnipresencia y la ausencia. El pensamiento, el lenguaje y la multitud. Nietszche o la metafísica de la psicofisiología. Un reflexólogo desconocido: Valéry. La permanencia y el olvido. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35308 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6310 150 G29 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : El pensamiento productivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Wertheimer Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 232 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-656-8 Nota general: He escrito este libro porque los puntos de vista tradicionales han pasado por alto características importantes de los procesos del pensamiento; porque muchos otros textos los dan por sentados sin someterlos a una verdadera investigación; porque me parece conveniente poner sobre el tapete estas cuestiones desatendidas, examinar los puntos de vista tradicionales, discutir los ejemplos decisivos en ejemplos concretos de un pensamiento riguroso y productivo y, al mismo tiempo, presentar la interpretación del proceso del pensamiento desde la perspectiva de la Gestalt. Clasificación: COGNICION
PENSAMIENTO
RAZONAMIENTOClasificación: 153.42 W48 Nota de contenido: En los tres primeros capítulos utiliza ejemplos elementales y aparentemente obvios para explicar el tema del pensamiento productivo. En el capítulo 4 se describe un ejemplo de la vida diaria, en los capítulos 3,5,6 y 7 se ofrece varias descripciones e interpretaciones de procesos intelectuales de mayor envergadura, para concluir con la historia del proceso que condujo a Einstein al descubrimiento de la teoría de la relatividad. Y al final se presenta las conclusiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36098 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5010 153.42 W48 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : El ser y la conciencia : Y el pensamiento y los caminos de su investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: S.L. Rubinstein Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 422 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: CONOCIMIENTO
PENSAMIENTOClasificación: 150.1 R91 Nota de contenido: Los fenómenos psíquicos y el mundo material. La actividad psíquica y la realidad objetiva. El problema del conocimiento. La actividad psíquica y la realidad objetiva. El problema del conocimiento. La actividad psíquica y el cerebro. El problema de la determinación de los fenómenos psíquicos. Propiedades psíquicas del hombre. El pensamiento y los caminos de su investigación. El principio del determinismo y la teoría psicológica del pensar. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34381 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2493 150.1 R 91 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : Estilos de pensamiento : claves para identificar nuestro modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert J. Sternberg, Autor Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 240 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0644-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION
PENSAMIENTOClasificación: 370.1 S79 Nota de contenido: La naturaleza de los estilos de pensamiento. Principios y desarrollo de los estilos de pensamiento. Los estilos de pensamiento en la enseñanza y en la teoría y la investigación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43008 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9095 370.1 S79 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkMentefactos I: Pedagogías del siglo XXI / Miguel Roberto de Zubiría Samper / Bogotá : Fundación Alberto Merani (2004)
PermalinkPermalinkPermalink