Nota de contenido: |
Definiciones. Clasificación del dolor. Mecanismos fundamentales: anatomía y fisiología de la nocicepción. La anamnesis del paciente con dolor. Examen físico del paciente con dolor. Medición del dolor. Valoración psicológica de pacientes con dolor crónico. Síndromes clínicos definidos por dolor: cefalea tensional, migraña, cafalea en racimo, hemicranias paroxísticas, hemorragia subaracnoidea, cefalea por tumor cerebral, arteritis temporal, neuralgia, dolor lumbar, dolor de cuello y de brazo, dolor abdominal, dolor pélvico crónico, fibromialgia y dolor miofascial. Síndromes en los que el dolor es un componente significativo: Control del dolor posoperatorio, síndromes de dolor por cáncer, dolor en artritis reumatoide, dolor neuropático. Síndromes psicológicos. Pacientes especiales: el dolor en los niños, dolor en personas de edad avanzada. Control farmacológico: fármacos antiinflamatorios no esteroides, analgésicos opioides, analgésicos coadyuvantes. Tratamiento no farmacológico: bloqueo neural temporal, bloqueo neural permanente y ablación química, bloqueo neural simpático, opiodes antirraquídeos, procedimientos de neuroestimulación y neuroablación, modalidades fisiátricas para el control del dolor. Clínicas del dolor. Temas de regulación. |