
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (18)



Título : Bases epistemológicas : para la investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Carli, Alberto Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 189 páginas Dimensiones: 24 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: EPISTEMOLOGIA
INVESTIGACION CIENTIFICAClasificación: 121 C28 Nota de contenido: Investigación científica. Epigénesis del conocimiento. El objeto y las condiciones del conocimiento. Problemas, hipótesis y objetivos. Diseños y tipos de investigación. El proyecto de investigación, tesis y proyectos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38470 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8330 121 C28 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : El cambio epistemológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Makabe Ito Editorial: Lima : San Marcos Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 148 páginas Dimensiones: 20 centímetros Nota general: Incluye bibliografía. Clasificación: ENFERMERIA
EPISTEMOLOGIA
FILOSOFÍA EN ENFERMERÍAClasificación: 121 M18 Nota de contenido: Un modelo para entender el cambio. Los grandes paradigmas. La tecnología como estructura paradigmática una nueva visión de la realidad, la visión mecánico-reduccionista a la visión de la complejidad sistemática. Paradigmas en medicina y psiquiatría. La ilusión de la simplicidad, el modelo médico tradicional. Reflexiones sobre epistemología psiquiátrica. Paradigma ético - el compromiso humano. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36492 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN1431 121 M18 Libro Biblioteca ESEN AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : La enseñanza de las ciencias experimentales : el constructivismo del caos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rómulo Gallego Badillo, Autor ; Royman Pérez Miranda, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 286 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0326-5 Nota general: Bibliografía: páginas 273-282 Clasificación: CONSTRUCTIVISMO
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
EPISTEMOLOGIA
EVALUACIONClasificación: 507 G15 Nota de contenido: El problema de lo epistemológico: Las nuevas concepciones epistemológicas. El punto de partida del próximo milenio. Una concepción del conocimiento. Los conceptos científicos. Las reglas de producción. De lo pedagógico: Los tres principios. Las estructuras conceptuales, metodológicas, actitudinales y axiológicas (ECMAAs). El aprendizaje. Las concepciones constructivistas del aprendizaje. El objeto de conocimiento en pedagogía. La aprendibilidad de las ciencias experimentales. De lo didáctico: Leer es un problema de significados. El problema de la enseñanza. La enseñanza desde la teoría del caos. Lo epistemológico del aprendizaje como cambio. El problema del aprendizaje como cambio. La lectura matemática. La resolución de problemas de lápiz y papel. El apoyo en la historia. Objetivos generales de la enseñanza de las ciencias experimentales. El desarrollo de intereses y actitudes. La concepción epistemológica de la institución educativa. De la evaluación: La necesidad de evaluar. Modificación conceptual. Modificación en los métodos. Modificación en los intereses y actitudes. Las transformaciones axiológicas. El sentido de la evaluación. Sobre la calificación. Introducción a la lógica borrosa. El no cambio de las concepciones. El papel del laboratorio en la enseñanza de las ciencias experimentales. El pedagogo y didacta de las ciencias experimentales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36350 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9342 507 G15 Libro Biblioteca FECH ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas FECH4682 507 G15 Libro Biblioteca FECH ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Epistemología histórica, investigación y docencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rivera Palomino (1944-) Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 303 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCENCIA UNIVERSITARIA
EPISTEMOLOGIA
UNIVERSIDADClasificación: 121.6 R68 Nota de contenido: Universidad: concepto, naturaleza y funciones. Principales enfoques epistemológicos. Epistemología e investigación científica. La docencia universitaria. Didáctica universitaria. Evaluación en la universidad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37165 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7822 121.6 R68 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : Epistemología de las ciencias sociales : perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor A. Palma, Editor comercial ; Rubén H. Pardo, Editor comercial Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 285 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-786-972-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
EPISTEMOLOGIA
ESTUDIOS SOCIALESClasificación: 300.1 P19 Nota de contenido: Tradiciones epistemológicas: La invención de la ciencia. La constitución de la cultura occidental a través del conocimiento científico. La verdad como método. La concepción heredada y la ciencia como producto. La ciencia como proceso. De la filosofía de las ciencias a a los estudios sobre la ciencia y la tecnología. El desafío de las ciencias sociales. Desde el naturalismo a la hermenéutica.
Problemas filosóficos en ciencias sociales: Artilugios técnicos y máquinas de pensar. La reflexión acerca de la tecnología. Metáforas en las ciencias. El problema de la naturaleza humana en los estudios sobre la sociedad. La teoría de la ideología. La medicina, historia, saber y poder. El higienismo como dispositivo de defensa social.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43510 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9394 300.1 P19 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIntroducción a la filosofía y epistemología de la historia / Oscar Jorge Panty Neyra / Tacna : Tall. Perúgrafika (2010)
PermalinkPermalinkPensamiento docente y práctica pedagógica / Gerardo Andrés Perafán Echeverry / Bogotá : Magisterio (1997)
PermalinkProyecto Calidad de la Educación y Desarrollo Regional / Pontificia Universidad Católica del Perú / Lima : Ministerio de Educación (1994)
Permalink