Nota de contenido: |
Ecología microbiana: desarrollo histórico. Evolución microbiana y biodiversidad. Interacciones entre poblaciones microbianas. Interacciones entre microorganismos y plantas. Interacciones entre microorganismos y animales. Desarrollo de las comunidades. Ecología cuantitativa: número, biomasa y actividad. Ecología fisiológica de los microorganismos: adaptaciones a las condiciones ambientales. Los microorganismos en sus hábitat naturales: microbiología del aire, del agua y del suelo. Ciclos biogeoquímicos: carbono, hidrógeno y oxígeno, nitró genio, azufre, fósforo, hierro y otros elementos. Aspectos ecológicos en el control del biodeterioro y en las gestión de suelos, residuos y agua. Microorganismos en la recuperación de minerales y energía y en la producción de combustibles y biomasa. Control microbiano de plagas y de poblaciones causantes de enfermedad. |