
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : La década de la antipolítica : Auge y huida de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Iván Degregori, Autor Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 350 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-329-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: FUERZAS ARMADAS
GOBIERNO NACIONAL
MEDIOS DE COMUNICACION
POLITICA INTERNACIONAL
POLITICA Y GOBIERNOClasificación: 320.985 D45 Nota de contenido: Bienvenidos al parque de diversiones (macabras). En el cuarto de espejos. Construyéndose un cuerpo político: una década no basta. En el país de las maravillas. Política y medios de comunicación. En la sala de implantes de memoria. Fin de la historia, envilecimiento del presente y aprendizaje de la limpieza. En el parque temático. Jurasic Park o el regreso al pasado con Tudela y Trazegnies. Elecciones 2000. En el túnel del tiempo. Epílogo: Vladivideos: el poder de la imagen y la imagen del poder. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44825 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9729 320.985 D45 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Las Fuerzas Armadas y el 5 de abril / Fernando Rospigliosi / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1996)
Título : Las Fuerzas Armadas y el 5 de abril : la percepción de la amenaza subversiva como una motivación golpista Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Rospigliosi Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 82 páginas Dimensiones: 29 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 79-82 Clasificación: ACTIVIDAD POLITICA
FUERZAS ARMADAS
TERRORISMOClasificación: 322.5 R84 Nota de contenido: Curso de colisión. Algunos hitos del desencuentro. La guerra total y guerra revolucionaria: corporativismo, de Argelia al Perú, Fujimori y los militares: El Plan del Golpe, Los militares y el nuevo gobierno. El golpe del 5 de abril: La plantilla del Plan, Poder formal y real, Cambio de piel. La estrategia antisubversiva: La antesala del golpe, Las manos libres, , Acción cívica, rastrillajes y rondas campesinas. Dos caminos: La Cantuta y la captura de Guzmán. El caso Cantuta, El GEIN. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33057 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4530 322.5 R84 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Planeamiento estratégico para el desarrollo institucional / Jorge Arévalo Kalinowski / Lima : Talleres Gráficos de la Empresa Mystic Rosse (2021)
Título : Planeamiento estratégico para el desarrollo institucional : lo que los líderes pueden aprender del proceso de transformación del Ejército del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Arévalo Kalinowski (1968-), Autor ; Ricardo Benavides Febres (1972-), Autor ; Paul Vera Delzo, Autor Editorial: Lima : Talleres Gráficos de la Empresa Mystic Rosse Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 195 páginas Il.: ilustraciones en color Dimensiones: 29 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-00-6274-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EJERCITO
FUERZAS ARMADAS
PERU
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: 355.3 A69 Resumen: Este importante documento actualmente guía los esfuerzos para la construcción del futuro del Ejército del Perú, ya que no solo establece los objetivos estratégicos por alcanzar, sino también las acciones estratégicas que permitan materializar nuestra visión de ser un Ejército disuasivo, reconocido, respetado e integrado a la sociedad. Sin embargo, la metodología para formular un plan estratégico de desarrollo institucional (enfocado en el largo plazo) no es fácil de definir, ni se encuentra descrita en algún documento emitido por el órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico en el Perú. En este sentido, este libro constituye un valioso aporte para que las entidades públicas que no son ministerios o gobiernos regionales puedan elaborar planes estratégicos de desarrollo con un horizonte de tiempo mucho más amplio, debido a que sus autores detallan las principales herramientas empleadas en el planeamiento estratégico, así como describen las experiencias vividas al momento de emplear y adaptar estas herramientas para formular el Plan de Transformación que el Ejército del Perú viene ejecutando. El libro describe el significado del proceso de transformación que el Ejército ha iniciado, recalcando la importancia y urgencia de su implementación en beneficio de la sociedad a la que sirve. Este proceso de transformación introducirá cambios profundos en el Ejército, permitiendo la optimización de sus procesos medulares para lograr una gestión institucional mucho más moderna, eficiente y transparente, así como el desarrollo de capacidades para cumplir eficazmente los roles estratégicos asignados por el Estado peruano (principalmente aquellos que se dan en apoyo a otros sectores), pero –sobre todo– el cambio de la cultura organizacional del Ejército para que sus miembros presenten en todo momento un accionar basado en honor, honestidad, lealtad y transparencia. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45391 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40948 355.3 A69 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras