
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Cambios en las relaciones familiares campesinas a partir de la violencia política y el nuevo rol de la mujer / Gumercinda Reynaga Farfan / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1996)
Título : Cambios en las relaciones familiares campesinas a partir de la violencia política y el nuevo rol de la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Gumercinda Reynaga Farfan Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 63 páginas Dimensiones: 26 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 58-62 Clasificación: COMUNIDADES CAMPESINAS
MIGRACION RURAL-URBANA
TERRORISMOClasificación: 307.72 R47 Nota de contenido: Investigación desarrollada en Ayacucho que determina las características, estructura y relaciones de la familia campesina, así como los cambios producidos por la violencia a partir del desplazamiento y el proceso de inserción en la ciudad. Su objetivo es conocer la situación en que quedaron las familias desplazadas y el rol asumido por la mujer como conductora del hogar, dirigente, etc. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33059 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4528 307.72 R47 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Campesinos y teóricos agrarios : pequeña agricultura en los Andes del sur del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Volkmar Blum Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 277 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-89303-44-7 Nota general: Bibliografía: páginas 253-277. Clasificación: COMUNIDADES CAMPESINAS
ECONOMIA CAMPESINA
PRODUCCION AGROPECUARIAClasificación: 338.1 B82 Nota de contenido: Parámetros de desarrollo de la economía campesina:particularidades de la producción campesina, trabajo asalariado del campesino, aparcería, producción de subsistencia y de mercancía. Campesinos y productores simples de mercancía agrícola. La economía familiar: hacia una evaluación del planteamiento de Alexej Chayanov. Condiciones y desarrollo de los pequeños campesinos en los Andes del sur del Perú: condiciones culturales y politicas, condiciones económicas a mediados de los años ochenta. Organización de la producción agropecuaria en una comunidad campesina: estructura económica y población local, organización y desarrollo de la comunidad campesina, explotación y distribución de la tierra, plan de cultivo y existencia ganadera, productos cultivados, procesos laborales y rendimiento, empleo de la fuerza de trabajo masculina y adulta, formas de cooperación, la empresa comunal: economía individual vs. colectuva, utilización de los productos: un año de hambruna y un año normal. Producción y reproducción agropecuaria: perspectiva comparada. Campesinización y descampesinización: diversidad, diferenciación y movilidad familiar. Orientación hacia la subsistencia y dependencia del mercado: el uso de la producción. Acerca de la dinámica de la economía campesina. Pequeños campesinos y teóricos agrarios. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33074 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG2070 305.563 B65 Libro Biblioteca ESAG AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH4509 338.1 B82 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Comunidades campesinas : cambios y permanencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Heraclio Bonilla ; Efraín Trelles Editorial: Lima : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 298 páginas Dimensiones: 20 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 293-295 Clasificación: COMUNIDADES CAMPESINAS
CONFLICTOS SOCIALESClasificación: 307.72 B72 Nota de contenido: Comunidades indígenas y Estado Nación en el Perú. Los grupos étnicos andinos y su integración forzada al sistema colonial temprano. Comunidades campesinas en el Sur andino, siglo XVII. Comunidades campesinas y Rebeliones en el siglo XVIII. Las comunidades campesinas de la Sierra Central siglo XIX. Comunidades y doctrinas: la disputa por las almas. Sierra Central(1608-1666).Estructura agraria y vida campesina en el valle de Lambayeque, siglo XVIII. La comunidad indígena y la gran ciudad: los naturales del Cusco y la ciudad minera de Potosí durante la colonia.Población y entidad en el Callejón de Conchucos, Siglo XVIII. Población y conflictos campesinos en Coporaque (Espinar) 1770-1784. Korilazos, abigeos y comunidades campesinas en la provincia de Chumbivilcas(Cusco). Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33144 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH60 307.72 B72 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Cooperación y conflicto en la comunidad andina / Enrique Mayer / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1989)
Título : Cooperación y conflicto en la comunidad andina : zonas de producción y organización social Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Mayer (1944-) ; Marisol de la Cadena Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 131 páginas Dimensiones: 18 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 117-131 Clasificación: COMUNIDADES CAMPESINAS
PERUClasificación: 307.72 M32 Nota de contenido: Zonas de producción: La organización de las zonas de producción. La dinámica de las zonas de producción: selección de cultivos y zonificación, expansión, reducción y segmentación de las zonas de producción. Desintegración de las zonas de producción. Distribución del agua de regadío. Limitaciones de la verticalidad basada en el pueblo: Agregación de zonas de producción, independización de zonas de producción. Grupos de interés individual en la comunidad. Cooperación y conflicto: La institucionalización de la cooperación y las necesidades técnicas de la producción. El trabajo y la producción para el mercado. Las bases de la cooperación y la dinámica del conflicto en las comunidades campesinas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35927 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5197 307.72 M32 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Crisis- violencia y rondas campesinas / Segundo Vargas Tarrillo / Tacna : Universidad Privada de Tacna (1994)
Título : Crisis- violencia y rondas campesinas : Chota - Cajamarca Tipo de documento: texto impreso Autores: Segundo Vargas Tarrillo Editorial: Tacna : Universidad Privada de Tacna Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 182 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 19 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CAJAMARCA (DEP)
COMUNIDADES CAMPESINAS
DESARROLLO RURAL
VIOLENCIAClasificación: 305.5633 V28 Nota de contenido: Las rondas campesinas de Chota, surgimiento y consolidación. El proceso de consolidación de las rondas. Los agentes de influencia sobre las rondas. Rondas campesinas, violencia y desarrollo regional. La violencia política en Cajamarca. Las rondas como agentes de desarrollo regional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43706 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7358 305.5633 V28 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH2944 305.5633 V28 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkHistoria de la comunidad campesina de Sacsamarca / Juan Miguel Espinoza Portocarrero / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú (2018)
PermalinkPermalink