
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (8)



Título : Arqueología, antropología e historia en los Andes : homenaje a María Rostworowski Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Varón Gabai ; Javier Flores Espinoza Editorial: Lima : IEP : BCRP Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 813 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-009-0 Nota general: Bibliografía: p. 749-813 Clasificación: ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
HISTORIOGRAFIAClasificación: 985 V31 Nota de contenido: María Rostworowski: una trayectoria académica. Un inédito de Toribio Mejía Xesspe: Los keros de Chillwa. La amazonía en vísperas del contacto europeo: perspectivas etnohistóricas, ecológicas y antropológicas. Los cronistas y la escritura de la historia incaica. El bronce arsenical y el Horizonte Medio. Los quipus con cuerdas entorchadas. Malanche: poblaciones precoloniales permanentes en las lomas de ala costa central del Perú. La altura: un reto incomprendido. Los incas. Las tierras reales de los incas. La política matrimonial incaica según Juan de Betanzos. Los juegos y las apuestas o del origen de la propiedad privada. Control de excedentes y proceso sucesorio en el período incaico. Cabanas y Collaguas en la era prehispánica. Incas y etnias regionales en Junín. Los Yungas de Tarata en el siglo XVIII. Cronología y tipología de los centros poblados de la región de Piura. Dioses del templo de Chavín. Algunas creencias prehispánicas sobre la maternidad y la primera infancia. Hacia una comprensión conceptual de la guerra andina. Líneas sagradas en la cosmología del Otavalo prehispánico. Angeles y dioses en Copacabana. Cosmovisión andina y mesoamericana. Buscando una historicidad andina. Polanyi, la Gran Transformación y un capitalismo andino. La misa andina. Existieron el tributo y los mercados en los Andes antes de la invasión europea? Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33077 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4506 985 V31 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5050 985 V31 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Enfoque liberal en la historiografìa del extremo sur peruano / Oscar Jorge Panty Neyra / Tacna : Tercer milenio (2005)
Título : Enfoque liberal en la historiografìa del extremo sur peruano Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Jorge Panty Neyra (1943-) Editorial: Tacna : Tercer milenio Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 98 páginas Dimensiones: 20 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIOGRAFIA
TACNAClasificación: 985.43 E Nota de contenido: Los enfoques históricos en el Perú contemporáneo. Presencia de los enfoques históricos nacionales en la historiografía del extremo sur peruano. La independencia un proyecto nacional. De la crisis a la refundación de la república. Repensando la tradición y la modernidad de Tacna. La identidad nacional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37256 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8000 985.43 E Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH8314 985.43 E Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Fuentes históricas peruanas / Raúl Porras Barrenechea / Lima : Instituto Raúl Porras Barrenechea (1963)
Título : Fuentes históricas peruanas : apuntes de un curso universitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Porras Barrenechea Editorial: Lima : Instituto Raúl Porras Barrenechea Fecha de publicación: 1963 Otro editor: Lima : Escuela de altos estudios y de investigaciones peruanistas UNMSM Número de páginas: 601 páginas Il.: ilustraciones, retratos, mapas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CARTOGRAFIA
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
HISTORIA
HISTORIOGRAFIA
PERUClasificación: 985.007 P78 Nota de contenido: Programa de fuentes históricas. El lenguaje peruano: los quechuistas en el Perú. La arqueología: fuente histórica. Quipu y quilca: la escritura y la historia entre los incas. Mito y épica incaicos. Los cronistas. La historia de los incas. Fuentes de historia colonial. Los historiadores de la época colonial. Fuentes de historia de la emancipación. Fuentes de la historia republicana. Cartografía peruana. La historia iconográfica. Los historiadores de la república. Bibliografía regional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43791 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9523 985.007 P78 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Imágenes del tiempo : de historia e historiadores en el Perú contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Miguel Glave Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 36 páginas Dimensiones: 30 centímetros Clasificación: HISTORIOGRAFIA
PERUClasificación: 985 G55 Nota de contenido: El auge de la historia económica. Crecimiento y cambio desde la historia rural y regional. Buscando el inca. Buscando caminos andinos. Desolación, violencia, cambio: el siglo XVII visto desde el fin del XX. Cambio de credos.
Este documento fue presentado en el Simposio "Problemas de historiografía latinoamericana contemporánea", organizado por el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33063 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4521 985 G55 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Modernidad y tradición Peruana : siglos XVI-XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfredo Kapsoli Escudero Editorial: Lima : Lumen Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 265 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: HISTORIOGRAFIA
PERUClasificación: 306.0985 K22 Nota de contenido: Cultura material: el oro y la qocha, el azúcar y la tecnología: Cayaltí: tecnología y organización social del trabajo, 1880-1933. Hombres e ideas: Miguel Grau: la patria. José Carlos Mariátegui: la ética política, José María Arguedas: la pedagogía, Emilio Choy: la antropología, Jorge Basadre: la historia. La conciencia histórica: morir en Lima, el problema nacional, la base económica, el nacionalismo inca. Una crónica de Ricardo Palma. Modernidad y tradición. La muerte del Rey Inca y la relación de Pomabamba. La degollación de Atahualpa. Mesa redonda: La utopía andina. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36336 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4712 306.0985 K22 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkTendencias historiográficas actuales / Enrique Cantera Montenegro / Madrid : Centro de Estudios Ramón Areces (2012)
Permalink