
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (14)



Título : La arqueología como ciencia social Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Guillermo Lumbreras Salcedo (1937-) Editorial: Lima : Histar Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 240 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: ARQUEOLOGIA
CIENCIAS SOCIALES
CLASES SOCIALESClasificación: 930.1 L96 Nota de contenido: Método y objetivos de la arqueología. Concepto de cultura. Conducta social. Prehistoria, historia y leyes históricas. La cuestión del método. El estudio de las fuerzas productivas. Relaciones de producción. El modo de producción. El estudio de la superestructura. Las instituciones. La ideología. Hacia una arqueología andina. La arqueología en el Perú. Julio C. Tello, 25 años después. Luis E. Valcárcel o la ciencia social integrada. Museos de masas o museos de élite. La evidencia etnobotánica en los orígenes de la civilización. Naturaleza y carácter del proceso. El arcaico inferior. El arcaico superior. El formativo inferior. El formativo superior. La tecnología agraria. Importancia de la evidencia vegeta. Sobre los orígenes del Estado y las clases sociales. La sociedad antes que el Estado. Los fundamentos económicos. Las nuevas fuerzas de producción. La ciudad y las clases sociales. La formación imperial. Los orígenes del imperio. El imperio Wari. Los Estados regionales. El reino de Chimú. El imperio del Tawantinsuyo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33380 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH92 930.1 L96 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras La arquitectónica de las ciencias sociales / Saíd Villavicencio Jaldín / La Paz : Ciudad del libro (2014)
Título : La arquitectónica de las ciencias sociales : economía, antropología, comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Saíd Villavicencio Jaldín Editorial: La Paz : Ciudad del libro Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 306 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-99974-44-89-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA SOCIAL
CIENCIAS SOCIALES
CLASES SOCIALES
ECONOMIA POLITICA
LUCHA DE CLASES
TEORÍA DEL CONOCIMIENTOClasificación: 300 V66 Nota de contenido: La economía en las ciencias sociales. El homo sapiens, praxis económica y pensamiento económico. La economía política y la teoría económica. La economía política, ciencia, social, histórica y clasista. Las clases sociales y la lucha de clases. La propiedad privada, derecho o privilegio? La antropología en las ciencias sociales. La universidad y la antropología como una ciencia social. Bases de la epistemología antropológica. Confusiones en la estructura epistemológica. Datos sobre la praxis etnográfica. Huellas sobre praxis etnográfica en Bolivia. La comunicación en las ciencias sociales. Dialéctica y la lógica formal en la teoría del conocimiento. Consideraciones del método. La lógica formal en la teoría del conocimiento dialéctico. Comprensión dialéctica de las leyes de la lógica formal en la teoría del conocimiento. Unidad dialéctica de las lógicas que configuran la teoría del conocimiento dialéctico. La relación de la esencia y el fenómeno en el proceso del conocimiento. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43189 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9192 300 V66 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Clases, estado y nación en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cotler (1932-) Mención de edición: sexta edición Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 407 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: CLASES SOCIALES
CONFLICTOS SOCIALES
ESTADO
POLITICA GUBERNAMENTALClasificación: 320.985 C81C Nota de contenido: La herencia colonial. Desintegración político-económica y reorganización colonial. La formación capitalista dependiente: la república aristocrática y el enclave imperialista. Leguía: consolidación de la dominación imperialista y emergencia de las fuerzas populares anti-oligárquicas. La crisis de 1930 y el desarrollo orgánico de la lucha de clases. Nuevo carácter de la penetración imperialista y cambios en la estructura social y política. Crisis del régimen de dominación oligárquica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33071 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4512 320.985 C81C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9223 320.985 C81C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Clases sociales en el Perú : visiones y trayectorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Orlando Plaza Editorial: Lima : CISEPA Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 472 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: CIENCIAS SOCIALES
CLASES SOCIALES
PERU
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: 320.985 C81S Nota de contenido: Construyendo una comunidad académica. Clases sociales en el Perú. Aspectos teórico-metodológicos. El pensamiento sobre las divisiones sociales en el Perú. Estructura ocupacional y formación de clases sociales en el Perú. Formas de Estado, clases y partidos en América Latina. Un debate previo y epistemológico sobre el Estado, la nación y la estratificación en el Perú. Clases sociales en el Perú: Cultura e identidad. El orden patronal y su subversión. Estratificación social, pobreza y trayectorias de vida en un asentamiento urbano. Estratificación, género y salud. Ocupación y lógicas económicas. Gran capital, monetarización y estratificación social en la Amazonía. Agroexportación, viejos y nuevos actores sociales a propósito de los productores, procesadores y exportadores de alcachofa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34766 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7552 320.985 C81S Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : El otro imperialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Echagüe Editorial: Lima : Octubre Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 220 páginas Dimensiones: 22 centímetros Clasificación: CLASES SOCIALES
IMPERIALISMO
LUCHA DE CLASES
POLITICA ECONOMICAClasificación: 320.532 E17 Nota de contenido: El ascenso de Jruschov. La caída de la dictadura del proletariado. Lfa lucha de Stalin contra los revisionistas. Las tesis revisionistas e imperialistas a partir del XX Congreso PCUS. La restauración de las relaciones capitalistas de producción. La reforma económica y el proceso actual. La clase dominante y sus contradicciones. La política imperialista. Algunos elementos sobre política e Ideología. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35416 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH226 320.532 E17 Libro Biblioteca FECH Repositorio Disponible Area_de_Letras PermalinkFundamentos sociológicos de la educación / Víctor R. Cadenas Velásquez / Arequipa : Universidad Nacional de San Agustín
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPoder blanco y resistencia negra en el Perú / Denys Cuche / Lima : Instituto Nacional de Cultura (1975)
PermalinkPermalink