
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (136)


Título : 62/Modelo para armar Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar Editorial: Buenos Aires : Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 269 páginas Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAClasificación: 869.26 C7M Nota de contenido: 62/Modelo para armar es el summum del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes.
62/Modelo para armar es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico. «Todo sería como una inquietud, un desasosiego, un desarraigo continuo». Así, la obra igual transcurre en Londres, París o Buenos Aires, y los personajes en una misma secuencia pasan del diálogo al monólogo. A cada lector le corresponde la grata tarea de unir pieza tras pieza hasta conjeturar este 62/Modelo para armar.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33603 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH403 869.26 C7M Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Abbadon el exterminador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Sabato Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 432 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-809-3 Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAClasificación: 869.26 S12 Nota de contenido: Abaddón el exterminador cierra la trilogía iniciada en El túnel y proseguida en Sobre héroes y tumbas. Desarrollando en su más amplio registro la metáfora del «Informe sobre ciegos», esta insólita y profunda novela hace ingresar a Ernesto Sabato en el ámbito mismo de la escritura, y lo incorpora como personaje en una compleja construcción técnica cuyo juego de perspectivas remite a la vez a la realidad de un tiempo de apocalipsis y a las simas anímicas donde bucea el poder visionario del acto creador. Así, en la cúspide de su grandeza, esta vasta obra totalizadora culmina y comprende todo el arte sabatiano y la hondura de su indagación existencial. Abaddón el exterminador fue galardonado en París como el mejor libro extranjero publicado en Francia en 1976. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33596 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH418 869.26 S12 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Agua encanta Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Huamán Cabrera Mención de edición: segunda edición Editorial: Lima : SAGSA Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 159 páginas Dimensiones: 19 centímetros Clasificación: LITERATURA PERUANA
NOVELAClasificación: 869.56 H8A Nota de contenido: Es una novela llena de encanto y de intensidad comunicativa, su primera edición fue en Huancayo, 1978. En ella se revela la fuerza poética y el cariño telúrico de la creación literaria, y demuestra la capacidad de comprender la realidad no sólo rural sino también la urbana; realidades que se ven reflejadas en sus problemáticas sociales a través de los conflictos por las que atraviesan los personajes. Su novela en este sentido es un fervoroso canto a la vida aldeana, al mundo rural y sencillo, a la fuente primigenia “Pariamarca es flor, cariño, canción, olor, viento, aroma de heliotropo, matiz de muña, dulzura de chupa- chupa”, al espíritu comunitario, al trabajo y al esfuerzo colectivo. Si en Yawar fiesta, la gran obra de Arguedas, se mostraba la capacidad y la decisión de los puquianos para construir una carretera, aquí se describe, con pasión hermosa, la pujanza y la tenacidad de los comuneros pariamarquinos para abrir una acequia. Este es el objeto central del libro. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33535 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH366 869.56 H8A Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : La aldea rota Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafo León Editorial: Lima : Suma Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 157 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4253-12-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA PERUANA
NOVELA
SIGLO XXIClasificación: 869.56 L45 Nota de contenido: Un hombre reconstruye sus pasos cuando vuelve a la casona donde fue feliz. Pero en aquel viaje de la memoria, los recuerdos de una niñez ingenua se remarcan en pasajes fantasmales, en habitaciones cerradas, desgaste del tiempo y la pérdida de la inocencia... Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43038 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9108 869.56 L45 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras Alegoría y nación en la novela peruana del siglo XX / Juan Carlos Galdo / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (2008)
Título : Alegoría y nación en la novela peruana del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Galdo (1968-) Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 280 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-206-3 Nota general: Incluye Bibliografía: p. 261-280 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS LITERARIO
LITERATURA
NOVELAClasificación: 869.56 Z3G3 Nota de contenido: Tempestad en los andes: alegoría clasista y revolución en el tungsteno. Comunidad nacional, comunidad indígena y modernización en el mundo es ancho y ajeno. Cámac no está muerto: alegoría política y utopía andina en el sexto. En qué momento se había jodido el Perú: alegoría totalizadora, confesión y desencanto en conversación en la catedral. Quieren cercar el mundo: alegoría y los límites de lo real en redoble por rancas. Un conglomerado de voces disímiles y antagónicas: historia, memoria y duelo en la violencia del tiempo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38696 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8376 869.56 Z3G3 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkAnálisis de textos narrativos / Juan Alberto Osorio / Arequipa : Universidad Nacional de San Agustín (1995)
PermalinkApuleius the golden ass / William Adlington / New York : The Crowell Collier Publishing Company (1965)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink