
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (41)



Título : Arte y gramática de nuestro castellano Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : El Dorado Editores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 178 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: GRAMATICA
LENGUA ESPAÑOLA
ORTOGRAFIA
REDACCIONClasificación: 465 C73 Nota de contenido: La lectura. La lectura informativa: su técnica. La lectura recreativa. La redacción: generalidades. La presentación de un escrito. Cuidado del nivel de lengua. El orden interno. Estrategias de la redacción. El desarrollo del esquema. Redacción Científica. Redacción literaria. Redacción de documentos. Expresión oral. El uso de la palabra en el ambiente académico. Arte del discurso. Elementos de retórica. Los géneros literarios del discurso de parte. La elaboración del discurso de parte.Análisis sintáctico de la oración. Análisis del sintagma nominal, verbal. Análisis Morfológico de la oración. Algunos elementos de corrección gramatical. Uso de la tilde. Signos de puntuación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34613 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC37030 465 C73 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7747 465 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Cómo escribir y publicar trabajos científicos / Robert A Day / Organizaciòn Panamericana de la Salud (1996)
Título : Cómo escribir y publicar trabajos científicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert A Day Mención de edición: segunda edición Editorial: Organizaciòn Panamericana de la Salud Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 217 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-31558-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION
REDACCION
REDACCION TECNICA
TESISClasificación: 376.01 D11 Nota de contenido: ¿Qué es la redacción científica?. Los orígenes de la redacción científica. ¿Qué es un artículo científico?. Cómo preparar el título. Cómo enumerar los autores y sus direcciones. Cómo preparar el resumen. Cómo escribir la introducción. Cómo escribir la sección de materiales y métodos. Cómo escribir la sección de resultados. Cómo escribir la Discusión. Cómo escribir la sección de agradecimiento. Cómo citar las referencias. Cómo confeccionar cuadros útiles. Como preparar ilustraciones útiles. Cómo mecanografiar el manuscrito. Presentación del manuscrito a la revista. El proceso de arbitraje. El proceso de publicación. Como encargar y utilizar las separatas. Cómo escribir un artículo de revisión. Cómo escribir una comunicación a una conferencia. Cómo escribir la reseña de un libro. Cómo escribir una tesis. Cómo presentar un trabajo verbalmente. Cómo preparar un cartel. Ética, derecho y autorizaciones. Uso y abuso del lenguaje. Cómo evitar la jerga. Cómo y cuándo usar abreviaturas. Resumen personalizado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39343 Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN2074 376.01 D11 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN3314 376.01 D11 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN2073 376.01 D11 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN2072 376.01 D11 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN2075 376.01 D11 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Como escribir y publicar trabajos científicos / Robert A Day / Organizaciòn Panamericana de la Salud (1990)
Título : Como escribir y publicar trabajos científicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert A Day Editorial: Organizaciòn Panamericana de la Salud Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 214 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-31526-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION
REDACCION
REDACCION TECNICA
TESISClasificación: 001.4 D13 Nota de contenido: ¿Qué es la redacción científica?. Los orígenes de la redacción científica. ¿Qué es un artículo científico?. Cómo preparar el título. Cómo enumerar los autores y sus direcciones. Cómo preparar el resumen. Cómo escribir la introducción. Cómo escribir la sección de materiales y métodos. Cómo escribir la sección de resultados. Cómo escribir la Discusión. Cómo escribir la sección de agradecimiento. Cómo citar las referencias. Cómo confeccionar cuadros útiles. Como preparar ilustraciones útiles. Cómo mecanografiar el manuscrito. Presentación del manuscrito a la revista. El proceso de arbitraje. El proceso de publicación. Como encargar y utilizar las separatas. Cómo escribir un artículo de revisión. Cómo escribir una comunicación a una conferencia. Cómo escribir la reseña de un libro. Cómo escribir una tesis. Cómo presentar un trabajo verbalmente. Cómo preparar un cartel. Ética, derecho y autorizaciones. Uso y abuso del lenguaje. Cómo evitar la jerga. Cómo y cuándo usar abreviaturas. Resumen personalizado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39348 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN2056 001.4 D13 Libro Biblioteca ESEN AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras ESEN2057 001.4 D13 Libro Biblioteca ESEN AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras ESEN3315 001.4 D13 Libro Biblioteca ESEN AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Cómo redactar objetivos de instrucción Tipo de documento: texto impreso Autores: Caroline Matheny Dillman ; Harold F. Rahmlow Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 152 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 968-24-3670-1 Nota general: Bibliografía: p. 151-152 Clasificación: OBJETIVOS EDUCACIONALES
REDACCIONClasificación: 371.3 D76 Nota de contenido: Lectura de fondo: a través del misterio de la taxonomía. Cómo redactar el objetivo perfecto (capítulo de lectura lenta y cuidadosa). Muestra de reactivos de pruebas (profundicemos). Cómo estructurar objetivos (poder o no poder). Cómo encontrar el verbo adecuado (cómo iniciar la acción). Tecnicismos de estilo (qué otra cosa necesita un objetivo). Listas de revisión y hojas de trabajo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35972 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4680 371.3 D76 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH2265 371.3 D76 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Como redactar textos científicos : y seguir las normas APA 6.ª para los trabajos de fin de grado y fin de máster, tesis doctorales y artículos Tipo de documento: texto impreso Autores: Orfelio G. León Mención de edición: cuarta edición Editorial: Madrid : Ibergarceta Publicaciones Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 187 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-16228-51-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDICION DE TEXTOS
ESCRITOS CIENTIFICOS
NORMAS APA
PROCESAMIENTOS DE TEXTOS
REDACCION
REDACCION TECNICAClasificación: 001.42 L45 Nota de contenido: Escribir bien: Cómo redactar mal. Herramientas del escritor. Legibilidad. Jerarquía del texto: La estructura en secciones de la APA. Estructura y puntuación. Limpieza del texto: Normatividad. Precisión. Antropomorfismo. Unión, los conectores. Causales. Condicionales. Modales. Organizadores de la información. Presentadores. Revisión del texto. El formato APA 6.ª: Normas para tipografiar el manuscrito. El manuscrito. Referencias bibliográficas en el cuerpo del manuscrito. Forma de tipografiar las fuentes documentales. Normas para preparar las tablas. Acentuación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39684 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9415 001.42 L45 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH8636 001.42 L45 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink