
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Diccionario histórico biográfico de los conquistadores del Perú / José Antonio del Busto Duthurburu / Lima : Librería Studium (1987)
Título : Diccionario histórico biográfico de los conquistadores del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio del Busto Duthurburu (1932-2006) Editorial: Lima : Librería Studium Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 2 tomos Clasificación: CONQUISTA
DICCIONARIOSClasificación: R 923.4603 B96 Nota de contenido: El presente texto es una investigación ambiciosa sobre los muchos españoles del siglo XVI que participaron en el descubrimiento, conquista, pacificación, población y colonización del antiguo territorio peruano. Miles de conquistadores, la mayoría desconocidos aparecen biografiados.
Tomo 1: A-CH, Tomo 2: D-I.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33111 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1018 R 923.4603 B96 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras FECH1019 R 923.4603 B96 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Historia del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Lexus Editores, Autor Editorial: Barcelona : Lexus Editores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 1232 páginas Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9972-625-35-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONQUISTA
EMANCIPACION, 1808-1824
HISTORIA
PERU
VIRREINATO, 1555-1808Clasificación: 985 H7 Nota de contenido: Culturas prehispánicas. Origen de las civilizaciones andinas. Los estados panandinos. Incanato y conquista. La conquista y la temprana colonización. Virreynato. Virreynato: instituciones y vida cultural. Las artes virreynales, pintura, escultura y arquitectura. La independencia en el Perú. La vida cotidiana en los siglos XVIII y XIX. La república oligárquica (1850-1950). El Perú contemporáneo. Los regímenes populistas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37227 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39497 985 H7 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH7917 R 985.02 L55 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Historia del Perú - Tomo IV / Lima : Juan Mejía Baca (1980)
Título : Historia del Perú - Tomo IV : Perú colonial Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Juan Mejía Baca Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 575 páginas Il.: ilustraciones, láminas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: COLONIA
CONQUISTA
HISTORIA DEL PERUClasificación: 985 M39 Nota de contenido: La conquista del Perú de los Incas (1531-1572): Antecedentes históricos. El estado imperial inka. Descubrimiento de los exploradores europeos. La agresión española al Perú inka. La guerra de reconquista del Perú inka y el primer intento. Primeros triunfos incas. El ataque a la ciudad de Lima y muerte del capitán Kizu Yupanqui. La retirada estratégica inca a la región de Vilcabamba. Asesinato política de Manco Inca Yupanqui. Las negociaciones diplomáticas incas con el gobierno español. La capitulación de Aqopampa, convenio de paz entre los incas y españoles. Muerte de Titu Kusi Yupanki y el rompimiento de relaciones diplomáticas. El ocaso del estado imperial inca. La identificación histórica de la ciudad de Vilcabamba, la última capital del estado imperial inca.
La sociedad andina colonial: La república de indios. La encomienda. Servicios personales. La hacienda. La comunidad. Trabajo y servidumbre. Formas de trabajo y servidumbre. Yanaconas. Los agregados. Otros trabajadores. El trabajo de la mujer. Salarios y jornales. Los tributos. Los diezmos. Visitas y estadísticas. Clases sociales Las castas. Qué era lo indio. Posición de los mestizos. La lucha por la igualdad. Reducciones o pueblos. Cabildos de indígenas. El corregidor. Los caciques. Trabajadores de república. Hospitales. La despoblación. Migraciones internas. La explotación. El problema de la coca. El protector. La vida cotidiana. Comercio. La doctrina. Fiestas religiosas. La ebriedad. Educación. La aculturación. Los aportes de la civilización indígena. Supervivencias antiguas. La colonia y el indio. Justificación de la explotación. Los indios, pueblo miserable. Protestas y rebeliones. La nación indiana.
Economía y sociedad en el Perú colonial: Clases sociales y posición económica. Principios normativos de la vida económica colonial. El proceso productivo. Carácter productor de plusvalía-renta. Género histórico del trabajo. Racionalidad en el uso de los factores de producción.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43414 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1364 985 M39 T.IV Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Historia verdadera de la conquista de la Nueva España / Bernal Díaz del Castillo / Madrid : Sarpe (1985)
Título : Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernal Díaz del Castillo Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 579 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7291-941-9 Clasificación: CONQUISTA
CRONICAS
HISTORIAClasificación: 972.02 D69 Nota de contenido: Bernal Díaz del Castillo (1496 - 1584) fue un conquistador español que participó en la conquista de México en el siglo XVI.
"Historia verdadera de la conquista de la Nueva España" es una obra de estilo cautivador desde las primeras líneas. Nos narra el proceso de la conquista de México de una manera ruda, aunque sencilla, ágil y directa. Cada página es un retrato pintoresco plagado de detalles. Leer su libro es transportarse al pasado y vivir al lado de un soldado todos los sucesos de la conquista: descripciones de lugares, relatos de personajes, anécdotas, críticas agudas y angustiantes relaciones de fatiga y peligros enfrentados.
Es considerado uno de los libros más importantes de la literatura universal. Es también un testimonio de valor único sobre los hechos de la Conquista.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33364 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1191 972.02 D69 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Biblioteca Peruana / Lima : Editores Técnicos Asociados (1968)
Título : Biblioteca Peruana : El Perú a través de los siglos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Editores Técnicos Asociados Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 3 tomos Dimensiones: 26 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CONQUISTA
HISTORIA DEL PERUClasificación: 985.00092 M26P Nota de contenido: T.I: La relación Samano-Xeres. La crónica rimada, de Diego Silva y Guzmán. Carta de Hernando Pizarro a la audiencia de Santo Domingo, de 23 de noviembre de 1533. La conquista del Perú, llamada la Nueva Castilla, por el Capitán Cristóbal Mena (1534). Relación francesa de la conquista del Perú. Verdadera relación de la conquista de la Nueva Castilla, por Francisco de Xeres. Relación para su Majestad, por Pedro Sancho de la Hoz. Noticia del Perú, por Miguel de Estete. La advertencia de Juan Ruiz de Arce o Alburquerque. Relación del descubrimiento y conquista del Perú por Pedro Pizarro (1571)
T.II: Relación del descubrimiento del reino del Perú, por Diego de Trujillo (1571). Historia del descubrimiento y conquista del Perú, por Alonso de Borregán.
T.III: El Señorío de los Incas (segunda parte de la Crónica del Perú), por Pedro de Cieza de León. Suma y narración de los incas, por Juan de Betanzos. Conquista y población del Perú, por Cristóbal de Molina (el chileno). Historia de los incas y relación de su gobierno, por Hernando de Santillán. Relación de Chincha, por Cristóbal de Castro y Diego de Ortega y Morejón. Relación, por Damián de la Bandera. Relación del sitio del Cuzco (anónima).Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43692 Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6897 985.00092 M26P T.I Libro Biblioteca FECH ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas FECH6896 985.00092 M26P T.I Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH6894 985.00092 M26P T.II Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH6895 985.00092 M26P T.II Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH6898 985.00092 M26P T.III Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH6900 985.00092 M26P T.III Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalink