
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Algunos aspectos de la privatización educativa en América Latina / Juan Carlos Tedesco / Lima : Tarea (1992)
Título : Algunos aspectos de la privatización educativa en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Tedesco, Autor Editorial: Lima : Tarea Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 54 páginas Dimensiones: 22 centímetros Clasificación: DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION
PRIVATIZACIONClasificación: 379.3 T31 Nota de contenido: Algunos aspectos de la privatización educativa en América Latina. Actualidad del debate. Se está produciendo una efectiva privatización de la educación?. Las diversidades nacionales. Enseñanza privada, Estado y equidad social. Educación privada y democratización. La autonomía de los establecimientos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33955 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4321 379.3 T31 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro / Carlos Cullen / Buenos Aires : Novedades Educativas (1996)
Título : Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro : bases para un currículo de formación ética y ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cullen, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-9116-15-9 Clasificación: CURRICULO
DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION MORAL
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANAClasificación: 375.17 C95 Nota de contenido: Formulemos las preguntas para saber de qué hablamos. Qué quiere decir educar en la escuela. Qué quiere decir enseñar ética. Qué quiere decir enseñar ciudadanía. Qué pasa hoy con la moral y la ciudadanía. Hablemos de ciudadanía. Contextualicemos la demanda a la escuela de enseñar ética y ciudadanía. La nueva alianza: contenidos educativos y proyectos institucionales. Legitimación pública de los contenidos y autonomía solidaria de las instituciones. Definición de criterios para los proyectos educativos de formación ética y ciudadana. Anexo: Bibliografía en español con orientación para el trabajo escolar. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35650 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5624 375.17 C95 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Educación popular : temas y problemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Raúl Mejía Editorial: Lima : Tarea Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 100 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION PUBLICA
EDUCACION Y SOCIEDAD
MOVIMIENTOS SOCIALESClasificación: 370.19 M39 Nota de contenido: Hacia una caracterización. Educación marxista o proletaria. Afirmación del carácter práctico. Cultura universal. Hacia una participación más activa. Educación más allá del aula. Medios de comunicación social-comunicación popular. La cultura redefine la educación popular. Culturas populares diferentes. La vida cotidiana. Dominación pero también resistencia. Saber popular. Diálogo de saberes. La sistematización. El saber pedagógico ausente. Recuperación de procesos de capacitación, producción y mercadeo. Los gérmenes de movimientos sociales. Recuperando la sujetividad. Pistas sobre el camino. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33157 Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH309 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH310 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH311 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH312 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC24330 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Excluido de préstamo Area_de_Letras BC24331 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Excluido de préstamo Area_de_Letras BC24332 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Excluido de préstamo Area_de_Letras BC24333 370.19 M39 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Excluido de préstamo Area_de_Letras
Título : El mito sigue vivo? : privatización y diferenciación social en la educación peruana Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Román Alfaro ; Alejandra Ramírez Villarán Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 99 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-673-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACION
DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION
EDUCACION Y ESTADO
EDUCACION Y SOCIEDAD
PERU
PRIVATIZACIONClasificación: 370.985 R81 Nota de contenido: Complejizando el mito de la educación: Estado, sociedad y privatización de la educación. Democratizando con desigualdad. El caso de estudios, por qué Colegios para la Vida?. Clase media emergente. El mito sigue vivo? Componente racional: La educación como negocio sostenible. Componente cultural: acá hay familias como nosotros. Componente ideacional: la educación peruana está en crisis. Conclusiones: La relación Estado-Sociedad y la mediación del sector privado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43506 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9390 370.985 R81 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : La justicia curricular : el caballo de Troya de la cultura escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jurjo Torres Santomé Editorial: Madrid : Ediciones Morata Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 311 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-633-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE LA EDUCACION
DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION
EDUCACION ESCOLAR
ELABORACION DEL CURRICULOClasificación: 375 T73J Nota de contenido: Siglo XXI: Revoluciones del presente y conocimientos necesarios para entender y participar en sociedad. Revolución de las tecnología de la información. Revolución en las comunicaciones. Revoluciones científicas. Revolución en la estructura de las naciones y estados. Construcción de la marginalidad y pánico moral. La contribución del sistema educativo a la desruralización. Revolución en las relaciones sociales. Revoluciones económicas. Alternativas a la globalización neoliberal. La educación en un contexto de economía neoliberal. Revoluciones ecologistas. Los sistemas educativos y la educación ecológica. Revoluciones políticas. La formación política de la ciudadanía. Revoluciones estéticas. Revoluciones en los valores. Revolución en la relaciones laborales y en el tiempo de ocio. Revoluciones educativas. Los intereses ocultos de los diferentes diagnósticos de lo que acontece en las aulas. La OCDE como vigía de las políticas educativas. La definición y localización de buenas prácticas. Qué significa educar hoy.
La finalidad de los contenidos escolares. Intervenciones curriculares inadecuadas: Segregación. Agrupación y contenidos escolares por: sexos, por etnias, por clases sociales, por capacidades. Exclusión. Culturas silenciadas. Desconexión. Asignaturización. Tergiversación. Naturalización. Estrategia ni...ni. Psicologización. Paternalismo y pseudotolerancia. Tratamiento Benetton. Infantilización. Waltdisneización. Currículum de turistas. Como realidad ajena o extraña. Presentismo. Sin historia. Algunos obstáculos para una educación anti discriminación.
Los centros escolares y las familias en las sociedades democráticas: La familia y su implicación en las instituciones escolares. Modelos de relación entre instituciones escolares y familias. Propuesta de Decálogo para instituciones escolares del siglo XXI.
Instituciones escolares en el marco de sociedades educadoras: La necesidad de estructuras flexibles y de vertebración entre actividades escolares y extraescolares. Recursos educativos de la comunidad e instituciones de enseñanza.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43587 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9482 375 T73J Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Permalink