
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



Título : La divina comedia Tipo de documento: texto impreso Autores: 1265-1321 Dante Alighieri Editorial: Barcelona : Bibliotex Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 385 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: POESIAS ITALIANAS
SIGLO XIVClasificación: 858.12 De Resumen: Es un poema épico, género literario que consiste en la narración en verso de las hazañas de los héroes. Tales hazañas constituyen un modelo de virtud, sean verdaderas o ficticias. Este texto representa un compendio de la cultura y el conocimiento medieval, tanto en lo religioso como en lo filosófico, científico y moral. Originalmente, el poema se llamó Comedia, nombre que designaba las obras con finales felices, por oposición al concepto clásico de la tragedia. Cuando Giovanni Boccaccio recibió el encargo de escribir sobre la obra, la llamó Divina comedia para evidenciar la centralidad de los valores cristianos.
La estructura y características de la Divina comedia de la siguiente manera:
Un canto introductorio.
Tres capítulos llamados Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Cada capítulo está dividido en treinta y tres cantos.
La obra suma cien cantos en total.
El infierno está formado por nueve círculos.
El purgatorio está formado por nueve estancias divididas en: la antesala, los siete gradas y el paraíso terrenal.
El paraíso está estructurado en nueve esferas y el empíreo.
Todos los cantos están escritos en terza rima —verso creado por DanLink: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45444 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40970 858.12 De Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Mi secreto : Secretum meum Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesco Petrarca Editorial: México : Frente de Afirmación Hispanista Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 210 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 centímetros Clasificación: LITERATURA
POESIAS ITALIANAS
SIGLO XIVClasificación: 858.13 M Nota de contenido: Escrito entre 1347 y 1353, y revisado posteriormente, es un diálogo imaginario, entre el propio poeta y San Agustín, en presencia de una mujer que simboliza la Verdad. En él hace un examen de conciencia personal, ya que aborda temas cercanos al poeta y no fue diseñado para la divulgación (de ahí el título), sino como reflejo de sus inquietudes espirituales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33164 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4448 858.13 M Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras