
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (18)



Título : 5 Razones para aceptar a Mariátegui Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Arteaga Calderón Editorial: Lima : Amauta Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 121 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: ENSAYOS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
LUCHA DE CLASESClasificación: 869.566 Z3A Resumen: En torno a Mariátegui. Sobre el problema educativo. Ante la cuestión indígena. De la peruanización al anti-imperialismo. Por la organización popular. La alternativa de Latinoamerica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34503 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH230 869.566 Z3A Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Antología de las ideas políticas : obra completa en dos tomos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Bouthoul ; Manuel Ortuño Editorial: México : Renacimiento Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 2 tomos Dimensiones: 23 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS POLITICAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICASClasificación: 320.5 B77 Nota de contenido:
T.I: Abogardo. San Agustín. Marqués de Argenson. Aristóteles. José Artigas. Graco Babeuf. Francisco Bacón. San Bernardo de Claraval. Trajano Boccalini. Simón Bolívar. Vizconde de Bonald. Bonifacio VIII. Juan Botero. Edmund Burke. Campanella. Carlos I. Carlos IV. Carlos V. Tomás Carlyle. Baltasar Castiglione. Catalina II. Cicerón. Clausewitz. Colbert. Condorcet. Confucio. La Bruyere. Fenelón. Baltasar Gracián. Pedro el Grande. J.B. Vico. Montesquieu. Benito Feijoo. Voltaire. Luis XV. Marqués de Argenson. Federico II. J.J. Rousseau. Diderot. Catalina II. D'Holbach. Benjamín Franklin. George Washington. Edmund Burke. Turgot. Conde de Vergennes. Beaumarchais. Luis XVI. Mirabeau. Marat. Fabre D'eglantine. Barnave. Dupont de Nemours. Rabaut-Saint-Etienne. Dantón. Robespierre. Saint-Just. Rivarol. Roberto Owen. Conde de Floridablanca. Jovellanos. Napoleón I. Fouché. Talleyrand. Metternich. Fernando VII. Manuel de Godoy. El dos de Mayo. Manifiesto de los persas. Miguel Hidalgo. Francisco Miranda. San Martín. Bernardo de Monteagudo. Espartero. Luis XVIII. James Monroe. Tomás Jefferson. José de Maistre. Chateaubriand. Jaime Balmes. Benjamín Constant. Paul Luis Courier. Hegel. Henri de Saint Simon. Simonde de Sismondi. Charles Fourier. Montalembert. Lamennais. Royer Collard. Luis Felipe I. Guizot. Lamartine. Alexis de Tocqueville. Clausewitz. Abraham Lincoln. Juan Donoso Cortés. Domingo Faustino Sarmiento. Lord Palmerston. Disraeli
T.II: Raymond Arón. Miguel Bakunin. Bismark. Luis Blanc. Cánovas del Castillo. Proudhon. Augusto Blanqui. Víctor Considerant. Víctor Hugo. Jules Guesde. Giuseppe Mazzini. Carlos Marx. Thiers. Emile Ollivier. León Gambetta. Cavour. Nietzche. Benito Juarez. Juan Bautista Alberdi. José Martí. Francisco Pi y Margall. Emilio Castelar. Angel Ganivet. Joaquín Costa. Bartolomé Mitre. Gumersindo Azcarate. José Enrique Rodó. Justo Sierra. Porfirio Díaz. Canalejas. Antonio Maura. Francisco I. Madero. Venustiano Carranza. Alvaro Obregón. Roque Sáenz Peña. José Ingenieros. Hipólito Yrigoyen. Augusto Sandino. Tomár Masaryk. Carlos Kautski. Alain. William Beveridge. Arnold Toynbee. Harold Laski. Norman Thomas. Winston Churchil. Clement Attle. J.M. Keynes. Georges Clemenceau. Jean Jaurés. Charles Peguy. Georges Sorel. Marcel Sembat. José Carlos Mariátegui. Maurice Barres. Arístides Briand. León Blum. José Caillaux. Albert Camus. André Tardieu. Eduardo Herriot. Charles de Gaulle. Pierre Mendes France. Merleau Ponty. Maurice Duverger. Albert Ducrocq. Mamadou Dia. Tito. Molovan Djilas. Gandhi. Pablo Iglesias. Miguel de Unamuno. José Ortega y Gasset. Manuel Azaña. Julián Besteiro. Largo Caballero. Ossorio y Gallardo. Fernando de los Ríos. Luis Araquistain. Indalecio Prieto. Gregorio Marañón. Ramiro de Maeztu. José Calvo Sotelo. Francisco Franco. José Antonio. Javier Conde. Antonio Caso. Luis Cabrera. José Vasconcelos. Vicente Lombardo Toledano. Juan Domingo Perón. Max Weber. Adolfo Hitler. Malaparte. Guillermo Ferrero. Conde Dino di Mordano. Benito Mussolini. Jacques Rabemananjara. Oliveira Salazar. Lenin. Stalin. León Trotsky. Jruschiov. Mao Tse Tung. Hassan II. John. F. Kennedy. Fidel Castro. Juan XXIII. Palmiro Togliatti. Mohammed Ben Bella. Bertrand Russell. Linus Pauling. Paulo VI. Nenni.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43900 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9528 320.5 B77 T.I Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH9529 320.5 B77 T.II Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Apogeo y crisis de la república aristocrática Tipo de documento: texto impreso Autores: Burga Díaz, Manuel Editorial: Lima : Rikchay Perú Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 235 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
POLITICA Y GOBIERNOClasificación: 100 B94 Nota de contenido: Trata sobre el apogeo de la dominación oligárquica hasta su crisis, en la que impactarán el anarquismo, el socialismo, el comunismo y el aprismo. El primer capítulo trata sobre la persistencia en pleno siglo XX de la feudalidad andina como una pesada herencia colonial y la presencia del capital mercantil como elemento organizador de un espacio en el sur andino y el surgimiento del capitalismo agrario en los dinámicos valles azucareros de la costa norte. El segundo capítulo trata sobre el Estado y la mentalidad oligárquica, el gamonalismo andino, la gran sublevación indígena del sur; y el tercer capítulo hace referencia a los orígenes del movimiento obrero, los intelectuales y el problema nacional, la polémica Haya-Mariátegui, la crisis de los 30 y el aprismo y comunismo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35226 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5860 100 B94 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras
Título : El estado y la revolución : la doctrina marxista del estado y las tareas del proletariado en la revolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Ilich Lenin (1870-1924) Editorial: Pekin : Ediciones en Lenguas Extranjeras Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 153 páginas Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: ESTADO
IDEOLOGÍAS POLÍTICASClasificación: 321 L45 Nota de contenido: La doctrina marxista del estado y las tareas del proletario en la revolución. La sociedad de clase y el estado. Los destacamentos especiales de fuerzas armadas, las cárceles. El estado armado de explotación de la clase oprimida. La extensión del estado y la revolución violenta. El estado y la revolución la experiencia de los años 1848-1851. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35448 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1961 321 L45 Libro Biblioteca FECH Repositorio Disponible Area_de_Letras
Título : Escritos Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis Althusser Editorial: Barcelona : Editorial LAIA Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 170 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7222-261-8 Clasificación: ESTADO
IDEOLOGÍAS POLÍTICASClasificación: 150 A44 Nota de contenido: El estudio del marxismo. La cuestión de Hegel. Sobre la ideología y el Estado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35232 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5840 150 A44 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkJosé Carlos Mariátegui y su pensamiento revolucionario / Diego Meseguer Illán / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1974)
PermalinkPermalinkPermalinkLenin: contra el dogmatismo y el sectarismo en el movimiento obrero / Vladimir Ilich Lenin / Moscú : Progreso (1970)
PermalinkPermalinkLos ideólogos / Colección Documental de la Independencia del Perú / Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (1975)
PermalinkPermalink