
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Competencia en arenas globales : un enfoque metodológico para lograr alta competitividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Scheel Mayenberger, Autor Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 206 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-6261-0 Clasificación: COMPETITIVIDAD
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIONClasificación: 382.01 S29 Nota de contenido: Qué es la competitividad y cómo medirla. La inteligencia competitiva. Creación de ventajas competitivas. Formulación de la estrategia. Evaluación y monitoreo de la estrategia. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35185 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7008 382.01 S29 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Competitividad y desarrollo regional / Saúl Dante Rivera Borjas / Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua (2019)
Título : Competitividad y desarrollo regional : herramienta de gestión estratégica para gobiernos regionales y locales Tipo de documento: texto impreso Autores: Saúl Dante Rivera Borjas, Autor Editorial: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 214 páginas Il.: ilustraciones coloreadas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4466-02-1 Nota general: Bibliografía: páginas 199-214. Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION PUBLICA
COMPETITIVIDAD
DESARROLLO ECONOMICO
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: 338.985 R6 Nota de contenido: El autor presenta un modelo de gestión estratégica (cuadro de mando integral) basado en una cara estrategia de competitividad y desarrollo regional con un enfoque territorial, cuya ejecución y avances se mida principalmente con indicadores de resultados, lo que debe ser parte de la formulación y ejecución de los planes concertados y de los planes regionales de competitividad y productividad. La herramienta de gestión intenta contribuir a la mejora de la competitividad territorial como etapa intermedia para avanzar hacia el desarrollo a través de la mejora de la capacidad de gestión de los gobiernos regionales y locales, que generalmente tienen una gran cantidad de recursos financieros que provienen principalmente del canon minero, pero que oaradojicamente enn ka mayporía de los casis demuestran una baja capacidad de gestión. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45361 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40905 338.985 R6 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Fundamentos de marketing Tipo de documento: texto impreso Autores: William J. Stanton, Autor ; Michael J. Etzel, Autor ; Bruce J. Walker, Autor Mención de edición: Novena edición Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 733 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 27 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-0175-2 Clasificación: COMPETITIVIDAD
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASASClasificación: 658.83 S78 Nota de contenido: El marketing moderno y su ambiente: el campo del marketing, carreras en marketing, el ambiente en marketing. Mercados objetivo: segmentación del mercado y demografía, comportamiento de compra del consumidor, el mercado de negocios. El Producto: Planeación y desarrollo del producto, estrategias de mezcla de productos, marcas, envasado y otras características del producto. El precio: determinación del precio, la contabilidad financiera en el marketing, estrategias y políticas de fijación de precios. Distribución: administración de los canales de distribución, venta al mayoreo, ventas al detalle, administración de la distribución física. Promoción: el programa promocional, administración de la venta personal, administración de la publicidad, la promoción de ventas, las relaciones públicas y la propaganda. Marketing en campos especiales: marketing de servicios, marketing en organizaciones no lucrativas, marketing internacional. Administración del esfuerzo de marketing: planeación de marketing y elaboración de pronósticos, instrumentación de marketing y evaluación del desempeño, evaluación y prospectos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33181 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAD357 658.83 S78 Libro Biblioteca ESAD ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible FECH2336 658.83 S78 Libro Biblioteca FECH ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_Ciencias_Basicas