
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Título : Calidad informativa : escenarios de postcrisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Lila Luchessi Editorial: Buenos Aires : La Crujía Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 134 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-200-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION DE MASAS
FUENTES DE INFORMACION
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REDES DE INFORMACION
REDES SOCIALES (INTERNET)
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓNClasificación: 302.23 C Nota de contenido: El periodista DJ es el medio. El regreso a las fuentes: cuando los datos cuentan historias relevantes y tangibles. Facebook. La red y sus usos. Twitter. Nueva fuente de información. El monólogo de los medios en las redes sociales. Agendas digitales: rupturas y continuidades. Noticia o contenidos? Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42654 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8889 302.23 C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH8890 302.23 C Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Cómo convertirse en un hábil investigador Tipo de documento: texto impreso Autores: Wayne C. Booth ; Gregory G. Colomb Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 318 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-817-2 Precio: 160.00 Nota general: Bibliografía: p. 295-311 Clasificación: FUENTES DE INFORMACION
INVESTIGACIONClasificación: 001.4 B73 Nota de contenido: El pensamiento en letra impresa: el uso de la investigación pública y de la privada. Para comunicarse con su lector: (re)crearse a sí mismo y a su audiencia. Una lista de control para comprender a sus lectores. Planificación de un proyecto. Utilización de fuentes documentales. Argumentaciones, borradores y conversaciones. Construir buenos argumentos: una visión de conjunto. Afirmaciones y evidencia. Empleo de citas y paráfrasis. Comunicación visual de la evidencia. Guía del usuario de visitas a un tutor. Revisión de la organización y del argumento. Títulos y resúmenes. la revisión de estilo: para que cuente su historia claramente. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15743 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC33860 001.4 B73 Libro Biblioteca Central AL - Generalidades Disponible TP Cronistas de las culturas precolombinas / Luis Nicolau D'olwer / México : Fondo de Cultura Económica (1981)
Título : Cronistas de las culturas precolombinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Nicolau D'olwer Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 756 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0198-0 Clasificación: CULTURAS PRE COLOMBINAS
FUENTES DE INFORMACION
HISTORIA
INDIGENAS DE AMERICAClasificación: 970.011 N53 Nota de contenido: Esta antología recaba testimonios en torno al descubrimiento cultural de los pueblos del Nuevo Mundo. Las fuentes, que van de 1492 al siglo XVIII y del estrecho de Magallanes a la isla de Nutka, incluyen a Colón, Vespuccio, Díaz del Castillo, Motolinía, el Inca Garcilaso y Moziño, quienes, junto a otros frailes, juristas, soldados y marineros, dan su testimonio directo de lo americano: el paisaje, los aborígenes, las mujeres, los dioses, las vestiduras, las virtudes, los vicios. Esta nueva edición, de la original de 1963, incluye prólogo de Pablo Escalante, bibliografía actualizada y algunos grabados de los documentos originales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33368 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1151 970.011 N53 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Las fuentes históricas / Rubén Pachari Romero / Arequipa : Universidad Nacional de San Agustín (2010)
Título : Las fuentes históricas : reflexiones teórico-metodológicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Pachari Romero, Compilador Mención de edición: segunda edición Editorial: Arequipa : Universidad Nacional de San Agustín Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 406 páginas Dimensiones: 20 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: FUENTES DE INFORMACION
HISTORIA ORAL
HISTORIA SOCIALClasificación: 985.007 P12 Nota de contenido: La prensa escrita como fuente para la historia. La historia oral y sus fuentes. La fuente audiovisual como aporte. Nueva tecnología y nuevas fuentes. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40845 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8692 985.007 P12 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Memorias, diarios y crónicas / Félix Denegri Luna / Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (1971)
Título : Memorias, diarios y crónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Denegri Luna, Compilador ; Mariano Torrente, Compilador Editorial: Lima : Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 1971 Colección: Colección Documental de la Independencia del Perú Número de páginas: 4volúmenes Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: CRONICAS
EMANCIPACION
FUENTES DE INFORMACION
HISTORIA
PERIODICOS PERUANOSClasificación: 985.033 C71 T. XXVI Nota de contenido: v.1. Memoria de los méritos y servicios de José Ribadeneira y Texada, general de Brigada del Ejército del Perú. La Floresta Española peruana. Memorias del general Don Juan Pardo de Zela. Don José Manuel de Goyeneche. Joaquín de La Pezuela. Ignacio Alvarez Thomas. Juan José Alcon. Diario de la expedición del mariscal de campo don Juan Ramírez. Guillermo Brown. Juan Isidro Quesada.-- v.2. Francisco Javier Mariátegui. Anotaciones a la historia del Perú independiente de don Mariano Felipe Paz-Soldán (1819-1822). Compendio de las campañas del ejército de los Andes por el coronel José María Aguirre. Rudecindo Alvarado. José de San Martín: apuntes biográficos. Toribio de Luzuriaga. Antonio Alvarez Jonte. Juan Gregorio de las Heras: diario del ejército libertados del Perú. -- v.3. Juan Agustín Lira, exposición de su conducta pública. Manifiesto del Virrey del Perú, Joaquín de la Pezuela sobre su separación. Tres folletos anónimos contra los que depusieron al virrey Pezuela. -- v.4. Historia de la revolución de la independencia del Perú / Mariano Torrente Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35891 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5263 985.033 C71 T.XXVI v.1 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5265 985.033 C71 T.XXVI v.3 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5266 985.033 C71 T.XXVI v.4 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH5264 985.033 C71 T.XXVI v.2 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras Recursos informacionales para compartir / María Júlia Giannasi Kaimen / Buenos Aires : Alfagrama (2010)
PermalinkLa tesis y la monografía universitaria / César Augusto Montes Aranda / Lima : Centro de Investigaciones Marxistas (1990)
Permalink