
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Título : El alhajadito Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Asturias Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 160 páginas Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: LITERATURA GUATEMALTECA
NOVELAClasificación: 869.914 A8A 1974 Nota de contenido: “El alhajadito” es uno de sus relatos más misteriosos y fascinantes. Es un relato donde la naturaleza habita por dioses y demonios infatigables en el universo, donde la superstición y la religión del catolicismo confunden las memorias de las creencias y sus ritos, donde los sueños son las principales puertas por las cuales puede recuperarse el pasado a atisbar a un probable y fabuloso futuro, un niño emprende una aventura fantástica en las cuales hay formas amenazantes o favorables de la violenta naturaleza tropical, de los símbolos, los presagios y los encantamientos que son la base primordial de la memoria latente y no dominada de su raza. Este relato también espera un lector de aventura. Como las obras mayores del escritor Miguel Ángel Asturias, este misterioso relato es una experiencia lingüística y narrativa cuyo puesto en la literatura contemporánea es indiscutible y definitiva.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33442 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH402 869.914 A8A Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El señor presidente Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Asturias Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 290 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: LITERATURA GUATEMALTECA
NOVELAClasificación: 869.914 A8 1974 Nota de contenido: En el portal del señor, el Coronel Parrates, importante hombre de apoyo del señor presidente es asesinado por un loco apodado el Pelele.
El auditorio de guerra, luego de una serie de detenciones somete a crueles maltratos a quienes conocen la verdad sobre el crimen. Para convencerlos de la versión conveniente al dictador deben afirmar que fueron el general Eusebio Canales y el licenciado Abel Carvajal, enemigos del régimen y olvidar lo que saben, la intención es aprovecharse de la coyuntura para librarse de los dos.
Miguel Cara de Ángel recibe la misión de ayudar a Canales a fugar, por encargo del mismo presidente. Cara de Ángel se contacta con Lucio Vásquez y la Masacuata quienes le ayudan a secuestrar a la hija de Canales y permiten huir al padre. La niña Fedina escuchó de su esposo Genaro (amigo y secuaz de Lucio) el plan de capturar al general Canales y de secuestrar a su hija. Muy temprano intenta poner en alerta a Canales, pero encuentra la casa vacía y desordenada por un saqueo. Los soldados, debían capturar a Canales, pero solo capturan a Fedina. El auditor la interroga sin éxito; quiero que ella diga dónde está Canales. Privada de alimentar a su hijo, Fedina lo ve morir y es vendida al prostíbulo “El Dulce Encanto”.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33447 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH391 869.914 A8 1974 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Tororumbo y otras obras : La audiencia de los confines / Mensajes indios Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Asturias Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 130 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-830-7 Clasificación: LITERATURA GUATEMALTECA
NOVELAClasificación: 869.914 A8T Nota de contenido: Estanislao Tamagás es un alquilador de disfraces que, además, trabaja para el gubernamental Comité de Defensa contra el Comunismo. A su casa acude la gente buscando máscaras para las fiestas patronales. Allí se halla también una niña perdida que, ante un disfraz de diablo, se asusta y grita. Tamagás escucha el grito y encuentra a la niña. Poco después, la viola y asesina. Para no ser descubierto, coloca sobre el cadáver el disfraz de diablo y huye. Más tarde, regresa con el padre de la niña y, al descubrir su cuerpo, le hace creer que ha sido el Diablo quién la ha matado. El padre, temeroso de que éste pueda hacerle algo, se va con el cadáver.Esta ficción sirve al autor para mostrar la situación de Guatemala en la época: un Gobierno opresor y un pueblo disconforme y la metáfora de la fiesta y del baile del Torotumbo como símbolo de la revolución que debe llenar las calles. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33439 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH424 869.914 A8T Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Torotumbo y otras obras Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Asturias Editorial: Barcelona : Ediciones Orbis Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 157 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7530-163-1 Clasificación: LITERATURA GUATEMALTECA
NOVELAClasificación: 808.8 P 19 Nota de contenido: Estanislao Tamagás es un alquilador de disfraces que además, trabaja para el gubernamental Comité de Defensa contra el Comunismo. A su casa acude la gente buscando máscaras para las fiestas patronales. Allí se halla también una niña perdida que, ante un disfraz de diablo, se asusta y grita. Tamagás escucha el grito y encuentra a la niña. Poco después, la viola y asesina. Para no ser descubierto, coloca sobre el cadáver el disfraz de diablo y huye. Más tarde, regresa con el padre de la niña y al descubrir su cuerpo, le hace creer que ha sido el diablo quién la ha matado. El padre, temeroso de que éste pueda hacerle algo, se va con el cadáver.Esta ficción sirve al autor para mostrar la situación de Guatemala en la época: un Gobierno opresor y un pueblo disconforme y la metáfora de la fiesta y del baile del Torotumbo como símbolo de la revolución que debe llenar las calles. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34883 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7381 808.8 P 19 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras