
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (10)



Título : Cambio de piel Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Fuentes Editorial: Bogotá : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Otro editor: Bogotá : Oveja Negra Colección: Obras maestras del Siglo XX Número de páginas: 438 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-360-9 Clasificación: LITERATURA MEXICANA
NOVELANota de contenido: Cuatro personajes que viajan en automóvil de México a Veracruz se ven obligados a pernoctar en Cholula, cuya famosa pirámide visitan. En este pueblo, completamente accidental en su itinerario, se nos revela la personalidad de cada uno, pero sobre todo la frustración de Javier, que sacrificó su carrera intelectual y política por su vida sentimental, y debe enfrentarse ahora al cambio brutal que el tiempo ha introducido en sus relaciones sentimentales e inventar una nueva vida. Cambio de piel, centro de la obra de narrativa de Carlos Fuentes, constituye un ambicioso y complejo sistema de referencias entrelazadas que se hacen eco mutuamente: desde los días de Cortés al presente degradado en que hace explosión el punto muerto de la vida de sus protagonistas, el hoy de México se confunde con su historia, la vida cotidiana con el ritual. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33607 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC22641 869.15 F89 Libro Biblioteca ESAD AL - Literatura y retorica Excluido de préstamo Area_de_Letras FECH436 808.83 O F89 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Confabulario personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Arreola Editorial: Bogotá : Oveja Negra Fecha de publicación: 1985 Colección: Historia de la literatura latinoamericana Número de páginas: 257 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-800-0 Clasificación: CUENTO
LITERATURA MEXICANAClasificación: 869.15 A77 Nota de contenido: Cuentos marcados por la brevedad, la precisión y la perfección. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33609 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH420 869.15 A77 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El arco y la lira : el poema. La revelación poética. Poesía e historia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Paz Mención de edición: tercera edición Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 305 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0782-1 Clasificación: ANALISIS LITERARIO
LITERATURA MEXICANA
POESIAClasificación: 869.15 P33A Nota de contenido: Poesía y poema. El poema: El lenguaje. El ritmo. Verso y prosa. La imagen. La revelación poética: La otra orilla. La inspiración. Poesía e historia: La consagración del instante. El mundo heroico. Ambigüedad de la novela. El verbo desencarnado. Epílogo: Los signos en rotación. Apéndices: Poesía, sociedad, Estado. Poesía y respiración. Whitman, poeta de América. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36041 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5090 869.15 P33A Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El viento de las horas Tipo de documento: texto impreso Autores: Angeles Mastretta (1949-) Editorial: Barcelona : Planeta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 259 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-3284-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA MEXICANA
NOVELAS MEXICANASClasificación: 869.15 M27 Nota de contenido: Como una serpentina. Idéntica a sí misma. El jolgorio del jilguero. Efímeras jacarandas. Sólo el tiempo. Adivinar adivinando. Cada quien su ensalmo. Era la paz y la guerra. Destellos de irrealidad. Con el cuerpo en el aire. Memoria de mi amnesia. Sexo cerebral y jamón pata negra. Domingo iluminado. Estalló la navidad. El fuego y las castañas. Borrado sea tu nombre. Nos perdonaran las horas. El alma de una casa. Aire de consonantes. Sentimientos encontrados. Simples amantes: conzumel. Como una candela. En el camino. La tortuga D. Nostalgia del futuro. Arca de la alianza. Oigo sonar. Lluvia y centellas. El hada del azúcar. Demi ánimo a mi olvido. Llorar de sueño. Fantasía del domingo. Un vientre generoso. Hubo una fiesta. Todo pierdo, menos lo que encuentro. Apenas una locura. Piedras en la memoria. Avión o pájaro. Se vende el mar ajeno. Vuelvo a robarme. Como las ranas. Imaginar la eternidad. Mentiras. La patria del moño colorado. Oyendo a Bach y al olvido. Afuera cae una tormenta. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44006 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39556 869.15 M27 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Los de Abajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Azuela Editorial: Lima : Villanueva Fecha de publicación: 1916 Número de páginas: 153 páginas Dimensiones: 17 centímetros Clasificación: LITERATURA MEXICANA
NOVELAClasificación: 869.15 A99 Nota de contenido: Los de abajo (1916) es una novela de la Revolución Mexicana basada en las experiencias que vivió su autor, Mariano Azuela, como médico militar en las fuerzas de Julián Medina y en las anécdotas que escuchó de sus camaradas. De hecho, uno de sus personajes, Luis Cervantes, comparte semejanzas con la vida del autor, como la de ser médico y unirse a las tropas villistas.
Es una novela de carácter realista y una clásica de la Revolución Mexicana, pero se diferencia de otras obras de este género por su sincera crudeza que hasta revela delitos de guerra que cometieron los insurgentes.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33610 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH401 869.15 A99 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink