Resumen: |
T.1.- Periodificación de la literatura peruana. Criterios de periodificación. Literatura contemporánea. Breve historia de la literatura peruana. Literatura de la conquista y la colonia. Costumbrismo. Romanticismo. Literatura peruana del siglo XX. Narrativa peruana contemporánea. Literatura inca y quechua. Poesía inca. Formas de la poesía inca. La prosa inca. Literatura oral y folklore. Mitos, definisión y caracteres. La fábula quechua. Teatro inca. t.2.- Literatura de la conquista y la colonia. Las crónica. Literatura de la colonia y el virreynato. Periodo clásico y barroco. Literatura de la imancipación. Historia y caracteres de la literatura de la emancipación. Poetas de la emancipación. t.3.- Costumbrismo. Literatura negra del Perú. t.5.- Literatura romantica. Principales poetas romanticos. Los bohemios. Otros poetas románticos. Románticos menores y epígonos. La novela romántica en el Perú. Otras novelas prosaistas románticos. t.6.- Realismo naturalismo. Poetas del siglo XIX. Escritoras del siglo XIX. Novelistas y prosistas del siglo XIX. Literatura peruana del siglo XIX. t. 7.- Modernismo. Poetas modernistas. Prosa modernista. t. 8.- Literatura aymara. Poesía aymara. Fábula aymara. Adivinanzas. Canciones de cuna. t.9.- Literatura amazónica. Cronistas. Poesía amazónica. Siglo y cuarto de poesía amazónica. El mito amazónico y los mitólogos. Mitólogos y compiladores de textos orales de la amazonia. Leyenda amazónicas. Cuentos maravillosos viajeros. Escritores y narradores de la selva. Historiadores, científicos, periodistas, mimos, lingüistas y estudiosos. t. 10.- Poesía peruana del siglo XX [1900-1995], Teatro peruano del siglo XX [1900-1995]. El vanguardismo poético en el Perú. Poétas que se ubican en los años 20. Otros poétas de vanguardia. Generaciones del 30 y 40. t. 11.- Poésia teatro. Poétas de la generación del 50, 60, 70, 80. Teatro peruano del siglo XX. Grupos de creación colectivas de los 70. t. 12.- Narrativa de los 20, 30, 40. Hipótesis de desarrollo del indigenismo en el Perú. Narrativa de los 50. |