
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (25)



Título : Cándido o el optimismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Francois Marie Arouet Voltaire Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1984 Colección: Novelas Inmortales Número de páginas: 145 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7291-703-3 Clasificación: CUENTO
LITERATURA FRANCESAClasificación: 808.83 N 11 Nota de contenido: Analiza la evolución psicológica del héroe Cándido y se compara con la evolución de su autor, se puede concluir que este último refleja en el libro su carrera como filósofo, desde Mondain, que fue su primera obra, en la que hace gala de bastante optimismo, hasta Cándido, su última obra, donde demuestra su pesimismo moderado. Este pesimismo se basa en la tesis Hay que cultivar nuestro jardín, con esto se refiere a que el mundo tal cual nunca cambiará, y que es imposible cambiarlo, pero si nos preocupamos de lo que nos rodea más íntimamente, podemos hacer por lo menos nuestra vida más próspera. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34832 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7436 808.83 N 11 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : La Cartuja de Parma Tipo de documento: texto impreso Autores: Marie Henri Stendhal: Beyle Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1984 Colección: Novelas Inmortales Número de páginas: 436 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7291-678-4 Clasificación: LITERATURA FRANCESA
NOVELAClasificación: 808.83 N 4 Nota de contenido: Novela realista, describe el mundo cortesano de la restauración. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34837 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7429 808.83 N 4 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH816 808.83 N 4 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH412 808.83 N 4 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : La dama de las camelias Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Dumas Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1984 Colección: Novelas Inmortales Número de páginas: 170 páginas Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7291-704-0 Clasificación: LITERATURA FRANCESA
NOVELAClasificación: 808.83 N 12 Nota de contenido: Novela publicada 1848 bajo la firma de Alejandro Dumas (hijo), inspirada en un hecho real de su vida relativo a un romance con Marie Duplessis, joven cortesana de París, quien a su vez mantuvo distintas relaciones con grandes personajes de la vida social de esa época. La novela pertenece al movimiento literario llamado Realismo, siendo de las primeras que formarían parte de la transición hacia el romanticismo.
La ópera La Traviata, del compositor italiano Giuseppe Verdi, está inspirada en esta novela.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34829 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7437 808.83 N 12 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : El principito Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoine de Saint-Exupéry Editorial: Lima : Escuela Nueva Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 95 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: CUENTO
LITERATURA FRANCESAClasificación: 848.9 S16 Nota de contenido: “El Principito” es un cuento contemporáneo cuya trama es surrealista. Habla sobre la falta de amor y la búsqueda de uno mismo, así como la soledad de las personas. Podemos ver la historia como una alegoría que nos lleva a la moraleja de la historia. El mensaje del autor se puede interpretar de muchas maneras diferentes, según el lector. La historia está escrita principalmente para adultos como guía a la visión de los niños sobre el mundo. Habla de la sed y la codicia del poder humano. Nada importa a las personas que viven en los planetas sino el poder y verse ocupados e importantes. Perdieron todo sentido y significado del amor. El principito aprendió mucho de su amigo el zorro. A través de su amor por la rosa, descubrió lo que es el amor y lo importante que es. El esfuerzo que ponemos en alguien y la responsabilidad que sentimos es el amor. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35572 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5756 848.9 S16 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Emilio : o de la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Jacques Rousseau Editorial: Lima : Mercurio Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 180 páginas Dimensiones: 17 centímetros Clasificación: EDUCACION
LITERATURA FRANCESAClasificación: 848.55 Em Nota de contenido: Emilio, o de la educación, es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre, aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35564 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5761 848.55 Em Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMetodología en la enseñanza de la traducción literaria / Fernando Navarro Domínguez / Granada : Comares (2013)
PermalinkPermalinkPermalink